ESCÁNER CULTURAL INICIA ETAPA 3.0 - Lanzamiento con un libro de investigación, historia y testimonio.
Por escaner-cultural - 1 de Mayo, 2011, 5:13, Categoría: General
Por
favor, difundir e invitar... Por
ass=gmail_quote>
Por
_quote>
Por
"TEXT-ALIGN: center; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=MsoNormal>
Por
>
Por
lang=ES-MX> Por
NER CULTURAL
INICIA ETAPA 3.0 Por
style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES-MX>Re>
Por
vista pionera en la Web
celebra con un libro de investi>
Por
gación, historia y testimonio:
Por
align=center>Escáner Cultural [12 >
Por
años] Por
an style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt"
lang=ES->
Por
MX> Por
an style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt"
lang=ES->
Por
MX>LANZAMIENTO: jueves 19 de mayo - 19:00 horas - Salón B>
Por
lanco del Museo
Nacional de Bellas Artes - Parque Fores>
Por
tal s/N° - Santiago –
Chile
Por
align=center>
Por
arget=_blank
moz-do-not-send="true">www.escaner.cl Por
Por
>
Por
lang=ES-MX>·
>
Por
Por
de arte contemporáneo y nuevas tendencias
en Latinoamér>
Por
ica se hizo en Chile: Escáner Cultural surgió en 1999 fre>
Por
nte a
ciertos vacíos del periodismo cultural y logró co>
Por
nsolidarse en la red pese a no
recibir financiamiento a>
Por
lguno.
Por
style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES-MX>>
Por
span> · &nb>
Por
sp;
Por
span> Por
ortantes adelantos técnicos y la publicación –en mayo pró>
Por
ximo– de un
libro con el registro de su particular hist>
Por
oria: Escáner Cultural [12
años], un mate>
Por
rial de divulgación y consulta inédito. Por
n
style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES-M>
Por
X>
Por
tyle="FONT-FAMILY: Symbol; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES-MX> Por
pan>· &n>
Por
bsp;
Por
La revista inicia así una nueva etapa. Ju>
Por
gando con la noción de la
Web 3.0, desarrolla un sitio >
Por
más expedito y dinámico para el usuario; y, más
allá de>
Por
l ciberespacio, ofrece un testimonio inédito sobre una ex>
Por
periencia
pionera en la región.
Por
le="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=MsoNormal>&nb>
Por
sp; <>
Por
b>>
Por
LA
REVISTA
Por
="TEXT-ALIGN: justify; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=MsoNorm>
Por
al>
Por
ng=ES-MX>Autónoma, pluralista y
participativa: así naci>
Por
ó la revista Escáner Cultural en 1999, fruto del esfuerzo>
Por
de una artista que descubría deslumbrada los alcances >
Por
de Internet en esa época.
Yto Aranda es reconoci>
Por
da actualmente en el ámbito del arte y la
tecnología, y>
Por
una de sus obsesiones tenía que ver con los medios de
>
Por
comunicación: deseaba contar con un espacio alternativo q>
Por
ue difundiera la
diversidad de autores y obras comúnmen>
Por
te excluida por los criterios de
espectáculo y consumo.>
Por
Así logró contagiar primero a sus cercanos y pronto a
>
Por
artistas, escritores, académicos y teóricos de arte de di>
Por
stintos lugares de
Latinoamérica.
Por
="TEXT-ALIGN: justify; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=MsoNorm>
Por
al>
Por
ng=ES-MX> Doce años de>
Por
spués, unos
30 columnistas colaboran en el sitio, alime>
Por
ntando mensualmente una comunidad en
red. Allí comentan>
Por
, critican, divulgan, organizan y comparten datos,
acti>
Por
vidades, textos críticos, material fotográfico y audiovis>
Por
ual sobre prácticas
de vanguardia, cultura contemporáne>
Por
a y artes visuales en general. La revista
aborda temas >
Por
como arte y nuevos medios, net art, poesía visual, arte c>
Por
orreo,
arte acción, cultura libre, cine, video, conting>
Por
encia social, historia,
filosofía, poesía, literatura, >
Por
música y teatro. Con contenidos aptos para todo
público>
Por
, recibe sobre tres mil visitas al día y en varias áreas >
Por
es un referente
en la Web. Todo pese a no recibir finan>
Por
ciamiento alguno &nbs>
Por
p; El sistema que ha sumado
éxito>
Por
a este proyecto –opina su directora– es la autoedición. >
Por
Cada columnista
sube sus escritos en forma independient>
Por
e, y es responsable de su calidad y
veracidad. Los dere>
Por
chos autorales son protegidos y a la vez liberados bajo u>
Por
na
licencia de Creative Commons (de reconocimiento, no >
Por
comercial y sin obra
derivada). La revisión de textos e>
Por
s mínima y la base de esta relación es la
confianza. Un>
Por
comité editorial y una serie de pautas de trabajo básica>
Por
s velan
por el correcto funcionar de este procedimiento>
Por
que permite el ejercicio de
discursos personales.
Por
n>
Por
><>
Por
font size=3>EL
EVENTO
Por
>
Por
=ES-MX>Entre noviembre y
diciembre últimos, la revista >
Por
Escáner Cultural pasó por un intenso proceso de
moderni>
Por
zación. Gracias a la adjudicación del proyecto Fondart 20>
Por
10
Reestructuración de Escáner Cultural, Revista >
Por
Virtual de Arte
Contemporáneo y Nuevas Tendencias, a 11>
Por
años de existencia, su
directora, Yto Aranda, >
Por
logró adelantos técnicos y visuales que le permitieron,
>
Por
entre otros fines, mejorar las condiciones de navegación>
Por
al
cibernauta. &nb>
Por
sp; “Pudimos
Por
ES-MX> Por
actualizar la plataforma que
admi>
Por
nistra los contenidos en línea, adquirir un servidor prop>
Por
io, perfeccionar el
mapa y arquitectura de contenidos, >
Por
modernizar el diseño de las páginas,
optimizar y actual>
Por
izar el sitio en general” Por
stora que
trabajó junto al artista y experto en program>
Por
ación creativa, Ítalo
Tello.
Por
e="TEXT-ALIGN: justify; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=MsoNor>
Por
mal>
Por
ang=ES-MX> Dentro de l>
Por
os objetivos
del proyecto estaba también el registro de>
Por
su historia, dejar un testimonio
sobre los aportes de >
Por
la primera revista virtual de arte contemporáneo y nuevas>
Por
tendencias en Latinoamérica. El libro Escáner Cu>
Por
ltural [12 años]
(2011) reúne fotografías, text>
Por
os de variados autores y relatos inéditos que
retratan >
Por
en sus diversos contornos esta experiencia pionera en el >
Por
ámbito del
arte contemporáneo y los medios de comunicac>
Por
ión. El interés de la publicación es
justamente compart>
Por
irla.
Por
style="TEXT-ALIGN: justify; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=M>
Por
soNormal>La revista festeja así un
nuevo aniversa>
Por
rio: tras los cambios en su diseño, lanza este jueves >
Por
19 de
mayo a las 19:00 horas en el MNBA la p>
Por
ublicación. El evento partirá
premiando al público
Por
style="COLOR: black">: las primeras cien personas
q>
Por
ue lleguen recibirán un ejemplar de regalo. Por
span>
Por
>
Por
=ES-MX>A la celebración se
sumarán algunos artistas nac>
Por
ionales destacados en artes mediales y video
experiment>
Por
al: María José Ríos (1973) realizará una intervenc>
Por
ión donde
invitará a participar a algunos espectadores >
Por
como modelos de vestuario, usando
accesorios hechos con>
Por
electrónica; mientras que Francisco Huichaqueo (1977)>
Por
exhibirá algunas de sus animaciones más reconocida>
Por
s, como Cadenza
(2005) y Lo clandestino del p>
Por
aisaje (2008). &n>
Por
bsp; LA ETAPA
3.0<>
Por
/span> Para Yto Aranda, estos
>
Por
hechos marcan un nuevo momento para la revista. La etapa>
Por
3.0: “Hubo un primer
período con el sistema HTML qu>
Por
e se cierra al celebrar los primeros 90 números
(2007) >
Por
e implementar el CMS Drupal”, dice. Fue toda una époc>
Por
a donde demoraba
muchísimo en armar la revista. En la e>
Por
tapa 2.0 –agrega– ya es posible la
autoedición de parte>
Por
de los columnistas y una mayor participación de los
us>
Por
uarios a través del sistema de comentarios. “Antes que>
Por
se pusiera de moda
la Web 2.0, asumimos estos cambios >
Por
en forma natural”, asegura. Por
pan
style="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES>
Por
-MX> Desde 2010, los a>
Por
justes
técnicos han permitido al sitio una mayor indepe>
Por
ndencia. Con hosting propio y un
programador preparado >
Por
en el sistema Drupal, la revista se irá dinamizando con l>
Por
a
idea de facilitar funciones al usuario. La publicació>
Por
n “Escáner Cultural [12
años]” le permitirá a la vez ll>
Por
egar a nuevos públicos y dejar un testimonio más
allá d>
Por
el ciberespacio. “Entramos así en la etapa 3.0”, d>
Por
ice la artista,
jugando con esta noción aún en desarrol>
Por
lo de una Web semántica (con sistemas de
búsqueda basad>
Por
os en relaciones de datos y asociaciones de conceptos),
>
Por
interactiva total y relacionada a la inteligencia artifi>
Por
cial.
Por
style="TEXT-ALIGN: justify; MARGIN: 0cm 0cm 0pt" class=Ms>
Por
oNormal>El objetivo último, dice
la directora, es>
Por
optimizar los alcances de la revista: “No buscamos ta>
Por
nto
gran cantidad de público como enfocarnos al ámbito >
Por
especializado y a los jóvenes
de escuelas de arte en Ch>
Por
ile, que es donde parte la ignorancia respecto a estas
>
Por
tendencias no contempladas por el aula. Queremos también >
Por
contar con recursos que
permitan difundir cada vez a má>
Por
s artistas. Nos interesa dejar un testimonio más
amplio>
Por
de la diversidad de aportes que circulan al margen del s>
Por
istema de mercado
y de los grandes consorcios de comuni>
Por
cación. Como los artículos permanecen en
línea con acce>
Por
so gratuito, queda un registro único que es histórico”
Por
>,
asegura Yto Aranda.
Por
tyle="FONT-FAMILY: Arial; FONT-SIZE: 10pt" lang=ES-MX>
Por
pan> --
Por
p> Por
4937 Por
.prensa@gmail.com> Por
v> Por
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |