Carta Publicada en la Tercera el día 1ro de Abril de
2009, en
respuesta a dichos de Piñera sobre Fondos Públicos
Señor Director:
Con sorpresa hemos recibido las declaraciones emitidas por el
candidato presidencial Sr. Sebastián Piñera en una entrevista
transmitida por televisión el pasado 20 de marzo acerca de los Fondos
de Cultura, gracias a los cuales el Estado asigna recursos mediante
concurso público para financiar proyectos de creación, producción e
investigación artística en diversos ámbitos. En la entrevista, el Sr.
Piñera asevera textualmente que los recursos se asignan con cuoteo
político, y que los jurados involucrados tienen poco de especialistas.
Declara además que la manera más democrática de asignar recursos
estatales para las Artes sería a través de encuestas de opinión
pública.
Dichas declaraciones parecen desconocer el número, idoneidad y
procedimiento de evaluadores y jurados involucrados en estos procesos
desde la institución de dichos fondos hace más de quince años.
Solamente en los últimos cinco años, y solamente en el FONDART, cerca
de quinientas personas—representando los más variados ámbitos
académicos, ideológicos, generacionales y sociales—han colaborado como
evaluadores y jurados en estas labores, en el convencimiento de que
este riguroso proceso de selección y asignación de recursos, aunque
siempre perfeccionable, ha garantizado el desarrollo cultural del país
con una visión amplia y ecuánime.
Quienes hemos aceptado la invitación para participar temporalmente en
este proceso, entendemos que estas políticas públicas efectivamente
estimulan el reconocimiento y formación de talentos, así como la
materialización de obras, eventos artísticos e infraestructura
cultural que de otro modo no tendrían ninguna posibilidad de hacerse
realidad. Al igual que en todas las áreas del quehacer nacional de
interés público, en este ámbito existen profesionales altamente
calificados y especializados cuyo desinteresado aporte sólo busca
engrandecer el acervo cultural del país y distribuir equitativamente
los recursos disponibles en función del mérito, calidad y rigor de las
propuestas presentadas. No es tarea fácil, pero pretender establecer
como alternativa una política de desarrollo cultural a partir de
encuestas de opinión conlleva el peligro del populismo y sería
equivalente, por ejemplo, a asignar recursos públicos para el
desarrollo de las ciencias solamente a partir del sentimiento popular,
o definir los contenidos de los medios de comunicación solamente de
acuerdo a su “rating”.
(En orden alfabético:)
Jorge Brantmayer
Fotógrafo profesional
Jurado Nacional FONDART 2008
Alejandro Castillo T.
Director, Actor, Profesor
Jurado Nacional FONDART 2007-2008
Claudia Celedón
Actriz
Directora Escuela de Teatro I. P. Arcos
Jurado Nacional FONDART 2007
Jaime Donoso A.
Decano, Facultad de Artes, P. Universidad Católica de Chile
Comisión Becas y Pasantías FONDART 2004
Arturo Duclos
Artista visual, docente
Jurado Nacional FONDART 2004
Claudia Echenique
Directora teatral
Docente, P. Universidad Católica de Chile
Jurado Nacional FONDART 2009
Pedro Gandolfo G.
Docente y escritor
Jurado Nacional FONDART 2007
Macarena García
Periodista
Comisión Becas y Pasantías FONDART 2004-2006
Sebastián Gray A.
Arquitecto
Profesor, Escuela de Arquitectura, P. Universidad Católica de Chile
Jurado Nacional FONDART 2006-2007
Josefina Guilisasti G.
Artista Visual
Jurado Nacional FONDART 2008
Nuri Gutés
Coreógrafa
Docente, Universidad ARCIS - Universidad de Chile
Jurado Nacional FONDART 2007
Lorena Hurtado E.
Coreógrafa
Directora de la Escuela de Danza Universidad ARCIS
Jurado Nacional FONDART 2006 -2007
Voluspa Jarpa S.
Artista Visual
Docente, P. Universidad Católica de Chile y Universidad Andrés Bello
Jurado Nacional FONDART 2007-2008
Pablo Langlois P.
Artista Visual
Jurado Nacional FONDART 2005-2006, 2008
Agustín Letelier
Crítico Teatral
Profesor de Literatura, Instituto de Letras, P. Universidad Católica de Chile
Jurado Nacional 2006-2007
Ramón López C.
Director Técnico, Teatro Universidad Católica
Jurado Nacional FONDART 2005
Ernesto Ottone R.
Director Ejecutivo Matucana 100
Jurado Nacional FONDART 2004-2005
Alvaro Oyarzún
Artista Visual
Jurado Nacional FONDART 2007
Carlos Pérez V.
Doctor en Literatura, Licenciado en Filosofía
Jurado Nacional FONDART 2007
Pablo Rivera M.
Artista Visual
Jurado Nacional FONDART 2005-2006
Lotty Rosenfeld
Artista Visual
Miércoles 25 Marzo 2009
Piñera y los fondos de cultura
Escrito por MAZA 2:00 am Archivado en ACTUALIDAD, ENTREVISTAS, FONDOS
“¿Qué va a hacer mi hermano cuando llegue a La Moneda por los artistas
chilenos?” fue la pregunta que eligió hacer el Negro Miguel Piñera a
su hermano Sebastián Piñera, candidato a la presidencia, ex senador de
la Derecha, cuando los comunicaron por teléfono en el programa Cadena
Nacional de Via X. Y la respuesta, de Piñera a Piñera, es para dejar
helado a cualquiera.
“Yo siento que en nuestro país tenemos muy poco respeto por nuestros
artistas, por nuestra cultura, por nuestra historia, por nuestras
tradiciones. Siempre estamos viendo para afuera. Obviamente que afuera
hay cosas notables, pero también hay que darle más espacio, más
oportunidades, a los cantantes, a los artistas, a los pintores…”
“¿Cómo? ¿de qué forma?”, le interrumpe Ignacio Franzani, conductor del programa.
“Nosotros vamos a crear un Fondo de la Promoción de la Cultura y el
Arte Chileno”, responde Piñera.
- Como el que existe actualmente…
- Con una diferencia. Que en lugar de asignarlo con cuoteo político,
como ocurre hoy día, lo vamos a asignar democráticamente. Le vamos a
pedir a la propia gente para que, a través de encuestas de opinión
pública, ellos decidan hacia donde quieren ellos que vayan estos
fondos de promoción de la cultura. Que la propia gente decida qué
cultura es la que quiere promover.
- Sin jurados especialistas…
- No, no, no. Si los jurados especialistas al final tú sabís que de
especialistas tienen re poco y al final termina siendo puro cuoteo
político… Nosotros pretendemos hacer una cosa mucho más democrática.
Preguntarle a la gente, a través de una consulta, cuáles son los
artistas, cuáles son las áreas de la cultura chilena que se quiera
promover.
- Una consulta así como la de Torrealba en Vitacura, ¿tal cual?
- Por supuesto.
La entrevista fue transmitida el viernes pasado en Via X y hasta donde
yo recuerde es la primera vez que Piñera explicita una opinión
respecto a los fondos de cultura actuales, y da a conocer la que sería
su propuesta: transformar los fondos concursables en concursos de
popularidad.
Pueden ver el video acá. La respuesta de Piñera parte a los 3 minutos
40 segundos, cuando dice que siente “que en nuestro país tenemos muy
poco respeto por nuestros artistas”.
William Thayer M.
Jurado Nacional FONDART 2004-2005
Luis Weinstein C.
Fotógrafo
Jurado Nacional FONDART 2006-2007
|