A la opinión publica nacional e internacional, así como a las
Organizaciones Sociales, Populares, Políticas y a todo el Pueblo
Mapuche que nos ha apoyado en todo este proceso de lucha por la
reivindicación legítima de nuestras tierras, declaramos lo siguiente:
1.- En relación a los hechos ocurridos el 14 de diciembre, en donde
sucede la trágica muerte de Juan Cruz, que aún no podemos entender,
queremos expresar nuestro más profundo dolor por lo acontecido a la
familia de Juan, quién merece nuestro más profundo respeto por haber
entregado a su hijo en manos de nuestra Comunidad Mapuche Autónoma
Temucuicui. También queremos pedir perdón, sobretodo a los padres, y a
la hermana y Compañera Erica, quién también nos ha acompañado, por no
poder aclarar lo sucedido antes, ya que no sabíamos lo que estaba
pasando y solo teníamos ciertas ideas de lo acontecido.
2.- Nosotros al igual que el resto de las personas, nos hemos enterado
de cómo ocurrió la muerte de Juan, a medida que iban avanzando las
pericias, e investigaciones de los hechos. Decidimos hacerlo así, ya
que nada podíamos asegurar sobre lo sucedido.
3.- Queremos dejar en claro que la situación ocurrida no representa en
actuar de la Comunidad, sino que es repudiable por toda nuestra gente,
si lo acontecido fue realmente lo que supuestamente declaró Omar
Huenchullán. Nuestro comunero declaró que esto era un accidente por
estar manipulando un arma de fuego, que aún no ha sido encontrada. Los
accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar, cuando tiene que ocurrir;
no obstante, sabemos como funciona la Policía de Investigaciones (PDI)
cuando tiene que encontrar un responsable, sobre todo lo largo y
tortuoso que son los interrogatorios y como éstos manipulan la
información a su conveniencia. Para nosotros es sumamente importante,
al igual que para la familia de Juan, que se encuentre al culpable y
que este pague por lo acaecido.
4.- Pero También es de suma importancia que nuestro Werken Jorge
Huenchullán quede en libertad ya que tenemos claro que él no tuvo
ninguna participación ni responsabilidad en este accidente. Él es un
pilar fundamental e importante por sus ideas y consecuencia en nuestro
andar por la recuperación de nuestro territorio ancestral y una piedra
en el zapato para los aparatos represores del estado chileno por lo que
su detención responde claramente a una persecución política.
5.- No esta en nuestras manos asegurar lo que pasó con Juan, ya que no
lo sabemos y sólo lo dejamos en manos de quienes lo están investigando,
pero si haremos lo posible por aclarar la situación horrenda que
estamos viviendo, puesto que esto no solo involucra encontrar al
culpable, sino también deja por el suelo todo nuestro actuar leal,
derecho y transparente que hemos llevado por estos arduos y largos años
de lucha.
6.- Para nosotros, Juan siempre fue un apoyo incondicional, un hombre
respetuoso, sincero y sumamente solidario ya que él vino a nuestra
Comunidad a cuidar a las mujeres y niños que se encontraban solos
debido a la prisión política de sus padres y madres, situación que
siempre llevaremos en nuestros corazones al igual que a Juan, quién fue
parte de nosotros y lo seguirá siendo para siempre.
7.- Pedimos sinceramente a todos los que nos apoyando por todos estos
años, a seguir haciéndolo ya que este accidente no se enmarca dentro de
la lucha ni del conflicto con los latifundistas, ricos y usurpadores de
nuestro territorio, ya que en esto está involucrado sólo una persona de
todo un conjunto de hombres y mujeres que se hacen parte de esta gran
lucha. Estos hechos no pueden seguir ocurriendo en ningún lugar donde
se ha combatido por tantos años.
8.- Según lo declarado por la Intendente Nora Barrientos (que nunca se
ha hecho parte de este proceso de negociación con nuestra Comunidad),
hoy 18 de diciembre en el diario austral y que tiene directa relación
con la negociación de las tierras por las cuales hemos luchado todos
estos años, viendo a nuestras gente presa, clandestinos dejando a sus
esposas e hijos a la deriva, ella dice que no se negociará con
comunidades violentas. Nuestra Comunidad nunca a realizado hechos
violentos que tengan relación con el conflicto con René Urban, siempre
hemos respetado todos los marcos de la legalidad ni nunca ni nunca
hemos incurrido en hechos delictuales. Lo sucedido con lo supuestamente
declarado por Omar, tampoco sería un hecho delictual sino un accidente
fortuito, además está pensando en quitarnos nuestra personería
jurídica. Nosotros hemos dejado muy en claro que nuestra lucha jamás ha
sido por una personalidad jurídica, que tuvimos que sacar por
obligación, para poder iniciar el proceso de negociación. Si bien es
cierto, la muerte de Juan es un hecho grave que nadie cuestiona ni pone
en duda, no se puede involucrar con el proceso que ha avanzado por
mucho tiempo por la devolución de nuestro territorio ancestral y por la
libertad de todos nuestros Presos Políticos Mapuche que han sacado
adelante esta lucha 9.- El estado chileno prepara todo un escenario a
la conveniencia de ellos tras de la muerte de Juan, para hacer lo que
querían hacer desde hace mucho tiempo, y eso es frenar la compra de las
tierras para la Comunidad Autónoma Temucuicui, y además ahora quieren
vociferar una clara excusa para ocultar su ineficiencia en agilizar las
compras para nuestra Comunidad, que acababa con todo este conflicto.
Todos saben que la Comunidad Autónoma Temucuicui lleva muchos años de
lucha y ha estado en pié resistiendo a los Carabineros apostado en
nuestro territorio, además de una veintena de allanamientos que ha
sufrido nuestra gente sin encontrar nunca ningún arma ni ningún peñi
clandestino. El estado chileno quiere ahora echarla abajo y de
cualquier forma destruirla. No dejaremos jamás que esto suceda;
seguiremos de pié firme luchando, resistiendo legitima y dignamente por
recuperar nuestras tierras y por la libertad de Presos Políticos
Mapuche.
GENTILEZA : Comunidad MapucheAutónoma Temucuicui
Wallmapuche Temucuicui
Viernes 19 de diciembre de 2008
|