¿La
Unión Europea sólo escucha a los grandes intereses corporativos?
Posted: 29 Aug 2008 01:55 PM CDT

La
polémica estalló.
Con el fin de estudiar todos los antecedentes sobre la iniciativa de
aumentar el plazo del copyright para las grabaciones sonoras (Term Extension Directive),
la Unión Europea (UE) encargó a un grupo de diversos reconocidos
profesionales vinculados a la Propiedad Intelectual, que estudiaran los
posibles impactos de esta medida. La sorpresa fue que la UE finalmente
ignoró todos los estudios que recomendaban no aumentar los plazos. En una carta abierta
a la UE, uno de los titulares de estas investigaciones, Bernt
Hugenholtz de la Universidad de Ámsterdam, afirmó:
Al hacerlo, la Comisión refuerza la
sospecha ya ampliamente sostenida por el público en general, que sus
políticas no se deben al producto de un proceso racional de toma de
decisiones, sino al lobbying hecho por parte de los interesados. Esto
es problemático, no sólo a la luz de la actual crisis de fe en lo que
respecta a las instituciones legales de la Unión Europea, sino también
- y especialmente - en opinión de los ciudadanos europeos que cada vez
más tienen actitudes críticas hacia la ley de propiedad intelectual.
La denuncia de esta arbitrariedad
también llegó a The Times UK, donde diversos intelectuales de
reconocidas universidades europeas, firmaron una carta denominada “Copyright
es el enemigo de la innovación“. A continuación, un extracto:
La simple verdad es que la extensión
del copyright beneficia mayormente a aquellos que ya sostienen
derechos. Sus beneficios son sólo es buena idea para las discográficas
y los viejos artistas, y no ayudan en nada a la innovación y la
creatividad. El propuesto “Term Extension Directive” socava la
credibilidad del sistema de derecho de autor. Alienará aún más a una
generación más joven que, con razón, no ve una base de principios.
Y finalizan:
Hacemos un llamado a los políticos de
todos los partidos a examinar el caso que les haya sido presentado por
los titulares de derechos, a la luz de pruebas independientes.
Desde Chile, en Trato Justo Para Todos
hacemos el mismo llamado: decidir
sobre las modificaciones de la ley de propiedad intelectual con
información y sin panfletos, con el objetivo de hacer una legislación
más digna y justa PARA TODOS.
|