GEIFC
estudio e investigación de los fenómenos contemporáneos, el cuerpo y la
realidad, y las acciones que estos producen. geFC como grupo
de estudio toma al psicoanálisis como método y encuadre
de lectura para dos modalidades de lo imaginario: el cuerpo y la
realidad. giCC toma a los Circuitos Corporales como teoría/técnica
que pone en circuito significante 'las imágenes' en relación al cuerpo,
para poder trabajar las afecciones corporales, los síntomas, los
fenómenos, las acciones. extensión
conferencias, seminarios, eventos, publicaciones (www/CD/Documentos de
trabajo/Artículos de Revistas). action.art
magazine sobre las diferentes modalidades de la acción: la performance,
la manifestación, etc. Tiene carácter interdisciplinar (teoría/arte),
interactivo, es fragmentaria y performática.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
eventos
action.art 01:
La Performance como Modo de Acción

Accionismo Vienés
Brus, Muehl, Nitsch, Schwarzkogler
Obras de la colección Hummel
Del 13 de marzo al 25 de mayo de 2008
CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla,
España
www.caac.es
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta por primera vez en
España una extensa exposición sobre Gunter Brus, Otto Muehl, Hermann
Nitsch y Rudolf Schwarzkogler, los cuatro artistas más emblemáticos del
Accionismo Vienés, un movimiento que agitó la conservadora escena
cultural y artística austriaca de los años sesenta con propuestas
performativas provocadoras y catárticas en las que el cuerpo se
utilizaba como campo y materia de acción y manipulación.
VI
Encuentro Internacional de Performance
IVAM. Institut Valencià d'Art Modern.
València, España
29, 1 y 7 de marzo de 2008
Artistas: Monika Günther y Ruedi Schill, Myriam Laplante, Nieves
Correa,
Ben Patterson, Tania Bruguera.

Port Performance en Tel Aviv
Taller de Performance
Perfoartnet 2007-08
Convocatoria Internacional de Performance
Muestra Internacional de performance por internet
Exposición de performance 2008
Encuentro internacional de performance en vivo
y en directo por internet
Presentación del Arxiu Aire
con motivo de la exposición de Esther Ferrer
Comentarios
sobre algunas fotografías documentales
de
acciones de Esther Ferrer/1996-2007
15 de abril de 2008
ángels barcelona. Barcelona
El Arxiu Aire
está constituido por entre 15 y 25 mil fotografías de Casellas y
Moreno, por miles de documentos impresos relacionados con los eventos
documentales, objetos utilitzados en las acciones, y restos
de accciones y fotografías de otros fotógrafos y artistas.
action.art 02: La Manifestación como
Modo de Acción

Keith
Haring. Obra gráfica completa sobre papel
Del 10 de abril al 18 de mayo de 2008
Centre Cultural Caixa Terrassa
Terrassa, Barcelona.
La exposición
está formada por 215 trabajos de Keith Haring, la obra gráfica completa
sobre papel de este artista. Haring creó un universo iconográfico en
sus creaciones de apariencia infantil y colorista que le servía para
abordar temas tan polémicos como el amor, la enfermedad, la muerte, el
sexo, la religión y la violencia. La muestra propone un recorrido
completo por este singular lenguaje de símbolos en el que conviven
niños, perros, ángeles, ovnis y televisores, entre otras sorprendentes
figuras creadas por el artista para reflejar el mundo que le rodeaba.
Se trata de la primera muestra de este artista en Cataluña.

Bicicleteada por la ecología y la cultura
26 de abril de 2008
Buenos Aires, Argentina
www.proyectosostierra.blogspot.com
Sobre una idea del artista visual
argentino Daniel Acosta, y con la organización de la ONG SOS Tierra y
el apoyo de la AAVIV, se reallizará una jornada de protesta, la primera
ecobicicleteada, acción artística urgente por la
Tierra, cuyo objetivo es accionar en la profundización de la
conciencia por la naturaleza y el fin de la contaminación del medio
ambiente. La propuesta será marchar en bici: serán casi 40 km durante
los cuales se irán sembrando en cada parada a realizarse árboles
nativos y se realizarán acciones desde el arte: intervenciones en
plazas y espacios públicos, muestras, expresiones musicales y
multimediales.
LLamado internacional
¿Puede China prohibir el color
naranja?
www.thecolororange.net
Manifestación global por los derechos
humanos en China. Con el uso del color naranja en cualquier contexto de
los Juegos Olímpicos, en China y en otros lugares, se enviará la señal
de que existe una lamentable situación de los derechos humanos en
China. Puede tratarse de un sombrero naranja, una corbata, maletas,
bolígrafos...
action art 03: La Fragmentación como Modo de Acción

Made in BCN
Koichi Sugihara
Del 19 de marzo al 6 de abril de 2008
Red 03, Barcelona
www.red03.com
Selección de minigrabados con sellos de los sitios que el artista
japonés ha visitado.
La técnica utilizada en esta serie es
la llamada "chine-colle".
Nuevos Medios

Encuentro Danza y Performance
Del 18 al 24 de febrero de 2008
Buenos Aires/Necochea
encuentrodanzayperfo07.blogspot.com
Tras realizar un primer y exitoso Encuentro en febrero de 2007
redoblamos la apuesta y volvemos al intercambio entre proyectos
artísticos que buscan la creación de identidades propias en el Arte de
Movimiento tanto Escénico -Danza de Autor- como Performático.
Psicoanálisis y arte
Realidades y
ensueños
Psicoanálisis y arte. Alicia y Matrix
Curso a cargo de Liliana Montanaro y Jorge Chapuis
Del 8 de abril al 6 de mayo de 2008. Girona, España
Fundació
Caixa Girona
¿Qué es la realidad? ¿Cuántas
realidades existen? ¿Cuál es el límite entre el sueño y la realidad?
¿Las obras de arte son otras realidades? Alicia en el país de las
maravillas y Alicia a través del espejo, dos obras de Lewis Carrol, y
la película de ciéncia ficción Matrix, de los hermanos Larry y Andy
Wachowsky, nos muestran realidades diferentes: la existencia, los
sueños, la realidad virtual y la realida psíquica.
El curso, de carácter divulgador y con soporte
audiovisual, tendrá como hilo conductor algunos conceptos vehiculares
entre el psicoanálisis y el arte.
Taller de literatura y psicoanálisis
"Representaciones y límites del texto"
Organiza: Forum Latinoamérica
Ateneu Barcelonès, Barcelona
escrituraypsicoanalisis.blogspot.com
Alejandro Gómez-Franco, Anna Caballé y Antonio Colom,
inauguraron el jueves 17 de Abril un
taller de trabajo bajo la modalidad de investigación donde desplegar
los diferentes modos de aproximación a la intersección de literatura y
psicoanálisis, siempre presente en la Historia del psicoanálisis y de
manera preeminente en el ultimo vuelco teórico de Lacan gracias al
trabajo de James Joyce.
Para más información contactar con:
|