GEIFC
estudio e investigación de los fenómenos contemporáneos, el cuerpo y la
realidad, y las acciones que estos producen. geFC como grupo
de estudio toma al psicoanálisis como método y encuadre
de lectura para dos modalidades de lo imaginario: el cuerpo y la
realidad. giCC toma a los Circuitos Corporales como teoría/técnica
que pone en circuito significante 'las imágenes' en relación al cuerpo,
para poder trabajar las afecciones corporales, los síntomas, los
fenómenos, las acciones. extensión
conferencias, seminarios, eventos, publicaciones (www/CD/Documentos de
trabajo/Artículos de Revistas). action.art
magazine sobre las diferentes modalidades de la acción: la performance,
la manifestación, etc. Tiene carácter interdisciplinar (teoría/arte),
interactivo, es fragmentaria y performática.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
action.art 01: La Performance como Modo de Acción
Joan Jonas. Timelines
MACBA, Barcelona
Del 20 de septiembre de 2007 al
7 de enero de 2008
Comisario: Bartomeu Marí
La primera
retrospectiva sobre esta artista norteamericana en España plantea una
lectura de su obra en la que los orígenes del género de la instalación
de vídeo arrancan de la performance, la acción y una concepción
especial del tiempo como material integrante de la obra de arte.
ID Performance
Encuentro de artistas y
creadores del Arte de Performance
Organiza: Cultura Chacao
Caracas, Venezuela
27 y 28 de octubre de 2007
Este encuentro,
en el que participaron alrededor de 16 artistas y creadores, ha tenido
como propósito la futura consolidación de una plataforma que impulsara
la búsqueda, la acción, la crítica y el movimiento a través del arte
de la performance, como una aportación a la creación contemporánea
venezolana.
action.art 02: La Manifestación como Modo de Acción
2º Ciclo
de Arte Urbano 2007
Encuentro
con el Movimiento Reciclarte
Espacio Tucumán/
Buenos Aires, Argentina
25 de octubre de
2007
Organiza:
Presente Continuo
El presente
Ciclo de reflexión e intercambio continúa con las actividades llevadas
a cabo durante 2006 en el Centro Cultural San Martín y la Dirección de
Música y Danza de Buenos Aires a partir del Primer Encuentro
Internacional de Arte Urbano "Arte Acción Plaza". Desde este espacio se abre la posibilidad de compartir y
reflexionar sobre la actualidad, los movimientos, los artistas e
iniciativas relacionadas con el Arte en lo Urbano y la Performance...
III
Encuentro Internacional de Arte Urbano "Arte Acción Plaza"
Tema:
Celebrar la libertad creativa
A realizarse el
11 de noviembre simultáneamente en las plazas de los países
participantes
Sede Plaza Islas
Malvinas/ Ciudad de la Plata,
Argentina
Organiza:
Presente Continuo
Del 6 al 11 de
noviembre de 2007

Antonio Jesús García
La vida que yo veo/ Fotografía
MECA Mediterráneo Centro Artístico/ Almería, España
Del 25 de octubre al 11 de noviembre de 2007
Graffiti,
stencils, un King Kong (pequeñito) sobre un autobús de dos plantas,
rótulos hechos a mano, gente que mira escaparates o echa un vistazo en
un puesto de un mercadillo popular, de esos del extrarradio de
cualquier ciudad, gente esperando el autobús o hablando con el celular.
Gente. Una calle cualquiera, con lustre de viejo rincón europeo o
apenas el espacio entre medianeras, edificios abandonados. Una
limusina, un aseo, una pasarela que separa lo divino de lo humano, la
ciudad. Músicos tocando, una big band no crean, así es la Ciudad. Así
la ha visto Antonio Jesús García
(texto de Adolfo Rosillo Herrera)
Festival
Vivoarte 2007+
[Tejidos de vida, construyendo visiones del mundo]
Del 25
de octubre al 15 de noviembre de 2007
Organiza: colectivo Vivoarte, Bogotá
El Colectivo multicultural Vivoarte realiza la sexta versión
de su festival artístico, político y social ; una muestra
interdisciplinaria que reúne gran cantidad de experiencias y propuestas
que hablan sobre las realidades de nuestro continente. A través de
charlas, foros, exposiciones permanentes e itinerantes por la ciudad,
presentaciones artísticas y musicales, Vivoarte comparte escenarios y
espacios con otros colectivos como medio de comunicación alternativos
para las propuestas que reflexionan sobre nuestras realidades y
problemáticas en torno a los derechos de los pueblos, a los derechos
humanos, económicos, sociales y culturales.
Josep Renau ( 1907-1982): Compromís i cultura
La Nau, Universitat de València
Del 25 de septiembre al 11 de noviembre de 2007
Comisario: Jaime Brihuega
La concepción de Josep Renau del arte y la cultura como
factores de agitación, es más, como herramientas indispensables para
transformar en una dirección de progreso las estructuras que rigen las
relaciones sociales, hacen de él un símbolo alternativo que se resiste
a entrar en ningún mausoleo, pues sigue vigente como el gen más activo
de entre todos aquellos que impulsaron la Edad de la Razón.
Arquitectura, cuerpo y ciudad
Facultad de Bellas Artes de Madrid
24 de octubre de 2007
Bajo el título Arquitectura,
Cuerpo y Ciudad, el profesor de Teoría del Arte de la Facultad de
Bellas Artes de Valencia José Miguel García Cortés y las artistas
Helena Cabello y Ana Carceller mantendrán un diálogo en torno a la obra
de éstas, haciendo especial hincapié en algunas problemáticas comunes.
El esquema inicial partirá de unas reflexiones genéricas y de obras
concretas de Cabello y Carceller para, a continuación, ir mostrando su
trabajo sacando elementos de discusión comunes.
ERA 07.
Encuentro Regional de Arte.
Región: Fricciones y
Ficciones.
Museo Municipal
de Bellas Artes Juan Manuel Blanes
Montevideo, Uruguay
Del 9 de agosto al 30 de
septiembre de 2007
Comisario: Gabriel Peluffo Linari
En la ciudad de Montevideo
culminó un complejo y muy estimulante proyecto curatorial esencialmente
vinculante y polémico. El Encuentro Regional de Arte. Región: Fricciones y
Ficciones. Arte en tránsito-diálogo con la historia
constituye, por su dimensión y la calidad de sus participantes, la
primera y más importante propuesta de carácter internacional que se
realiza desde la disciplina de las artes visuales en esta ciudad.
action art 03: La
Fragmentación como Modo de Acción
Cyberpoem 4.1
Mostra
de poètiques digitals
27 de octubre de
2007
+ Muestra de poesía visual
Del 27 de octubre al 6 de noviembre de 2007
Centre Cívic
Torre Llobeta, Barcelona
chunTATAchunTA-
Poesía visual y sonora
Exposición
colectiva multidisciplinar
Espacio
Tangente, Burgos
Del 6 al 30 de
noviembre de 2007
chunTATAchunTA
es una muestra sobre la MÚSICA-la SONORIDAD-los RUIDOS-las PALABRAS-el
SILENCIO que incluye pintura, escultura, dibujo, instalación, imagen
digital, archivos sonoros y de vídeo. Además, habrá dos días de
acciones sonoras en los que se podrá ver y oír a varios performers y
poetas.
|