En el marco
del Encuentro de Performance ID: Performance 2007 Performancelogía y el Centro Cultural Chacao invitan a
participar en:
VID: Muestra Itinerante de
Videoperformance 2007
Animados por el deseo de re-pensar
y re-sentir la performance a partir de sus registros y documentos, convocamos a
todos los performancistas, artistas de video y demás creadores a participar en
esta muestra de carácter itinerante donde trataremos de hacer tangibles las
diversas maneras de abordar el cruce de géneros entre el video y la performance
que es la videoperformance.
A manera de leve definición,
recordaremos las palabras de Rodrigo Alonso quien en su ensayo En los
confines del cuerpo y de sus actos ha escrito:
"Con el objeto de prolongar en el
tiempo las performances, los artistas comenzaron a documentar sus
acciones, primero a través de la fotografía y luego, cuando estuvo
tecnológicamente disponible, a través del video. La incorporación de la imagen
planteó la posibilidad de realizar obras con el único objetivo de ser
registradas, lo que dio origen a la fotoperformance y a la
videoperformance.
En el primer caso, el resultado de
la acción suele traducirse en una secuencia de imágenes. Esta secuencia
rescata los momentos significativos de la acción, produciendo la asociación de
diferentes etapas del proceso, independientemente de su duración. En la
videoperformance, por el contrario, lo que suele conservarse es el tiempo
real de la acción."
Acciones hechas especialmente para
la cámara, registros en video de performances modificados posteriormente en el
soporte audiovisual, performances que durante su ejecución hacen uso de
proyecciones de video, entre otras, son el tipo de manifestaciones que
configuran desde hace unas décadas lo que ha sido dado en llamar
videoperformance y que hoy día constituye una de las prácticas más
constantes y diversas dentro del ámbito performático.
El objetivo de esta muestra es la
reflexión sobre los alcances expresivos que el arte de la performance goza
contemporáneamente en el uso de los medios tecnológicos como registro y soporte
de la acción, como en el caso de la videoperformance, y la especialísima forma
de lectura que inaugura para el observador de performances. De igual manera,
queremos poner énfasis en la importancia actual que tiene la documentación ya no
solo como memoria histórica de la performance sino como campo de extensión de
sus capacidades comunicativas.
Para participar, debes enviar tu
videoperformance siguiendo las siguientes especificaciones:
- Podrán
participar artistas de cualquier nacionalidad, religión y credo.
- El tema es libre. - Los trabajos pueden presentarse en
cualquiera de estos dos formatos: formato de datos (CD o DVD con archivo en
cualquier formato de video: .mov, .mpg, .avi, .dv, etc) o en formato video DVD
multirregión sistema NTSC. - Deberán adjuntarse los siguientes
datos de identificación: nombre y apellido del autor o colectivo, currículum,
titulo de la videoperformance, duración, país, año, sinopsis. De ser posible,
adjuntar una pequeña definición a la pregunta: ¿Que es la
videoperformance?. - Duración máxima del videoperformance: 10
minutos. - Se recibirán un máximo de (2) dos videoperformances
por participante. - Como no habrá jurado, no habrá selección. Todas los
videos serán incluidos en la muestra. - Toda la muestra será
publicada en la sección "Videoperformance" del sitio web
Performancelogía, archivo virtual de documentación sobre
performance. - Todos los participantes autorizan la exhibición pública de su
trabajo para la muestra y vía web. - Esta muestra es sin fines
de lucro, y solo con fines de difusión, documentación e información.
Hay dos maneras de enviarnos tu
videoperformance. Una es vía correo postal, en sobre cerrado, a la siguiente
dirección:
Av. Urdaneta.
Edificio IPOSTEL. Apartado Postal: 5048 Carmelitas, Caracas –
Venezuela.
Otra es enviarlo vía internet a
través del sitio web YouSendIt. Primero, debes registrarte en www.yousendit.com En
versión LITE, podrás enviarnos tu archivo de video gratuitamente. El archivo de
video deberá tener un peso máximo de 100 mbs. Sigue las fáciles indicaciones que
te aparecerán y envíanos tu archivo a la dirección de correo electrónico: performancelogia@gmail.com.
La fecha de recepción abre desde
el mes de Julio del 2007 y termina el 10 de Octubre del 2007. La muestra será
proyectada los días 26, 27 y 28 de Octubre del 2007, en el marco del Encuentro
de Performance ID: PERFORMANCE 2007, en las instalaciones del Centro
Cultural Chacao, Caracas, Venezuela. Luego de esta proyección, el itinerario de
las siguientes proyecciones de esta muestra serán informadas a través del sitio
web Performancelogía (
http://performancelogia.blogspot.com)
Cualquier información adicional,
dudas, sugerencias, escribanos al correo electrónico: performancelogia@gmail.com. O contáctenos a través de los
teléfonos: (058) 412 976 72 37 / (058) 412 584 92 93 / (058) 412 584 01 07.
|