GEIFC
estudio e investigación de los fenómenos contemporáneos, el cuerpo y
la realidad, y las acciones que estos producen. geFC como grupo de
estudio toma al psicoanálisis como método y encuadre de
lectura para dos modalidades de lo imaginario: el cuerpo y la
realidad. giCC toma a los Circuitos Corporales como teoría/técnica
que pone en circuito significante 'las imágenes' en relación al cuerpo,
para poder trabajar las afecciones corporales, los síntomas, los
fenómenos, las acciones. extensión conferencias, seminarios,
eventos, publicaciones (www/CD/Documentos de trabajo/Artículos de
Revistas). action.art
magazine sobre las diferentes modalidades de la acción: la performance, la
manifestación, etc. Tiene carácter interdisciplinar (teoría/arte),
interactivo, es fragmentaria y
performática. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
action.art 01: La Performance como Modo de
Acción
Tres
son las secciones que conforman esta edición: cuerpo / presentación / arte de la
acción, por muchas razones que podrán ir descubriendo en los
diferentes apartados: articulistas, artistas y entidades,
que de una u otra manera se ocupan de estas cuestiones. Tres son los
momentos:
El cuerpo como objeto de la perfomance en
Europa
La presentación como operador de la perfomance en
España
El arte de la acción como producto de la perfomance en America
Latina
Entre otros, artículos de Genevieve Morel, Antoni
Colom, Leonardo González o Alberto Caballero. Artistas como Orlan,
Rebeca Horn, La Fura dels Baus, Lidó Rico, Ángel Pastor o Clemente Padín.
Entidades tales como Fundació Tàpies, L'A.L.E.P.H., MACBA, CAAC,
Perfopuerto o Le Lieu. También encontrarán las secciones de eventos,
libros y revistas.
action.art 02: La Manifestación como Modo de
Acción
En las últimas décadas surge la acción de
manifestarse, donde la palabra no tiene lugar, no tiene peso de
acto. De allí que la
participación no queda restringida al ámbito interno de los partidos
políticos, de las asociaciones mismas, del parlamento local o
internacional, de alguna manera privado, sino pasa a ser algo de orden
público, del orden de la ciudad. De este modo dos son los ejes de
investigación: ‘el discurso después de la acción’ y ‘la ciudad y
la imagen’, que nos llevó a pensar como producto: el arte de la
calle.
Entre otros, artículos de
Carlos Bermejo, Carmen Valls, Beatriz García Romero, Nieves Febrer,
Maxence Hernu o Clemente Padín. Artistas como Escombros, Vivo Arte,
Compañía Presente Continuo, Keith Haring, Basquiat o Marika. Y entidades
como Madres de la Plaza de Mayo, Museo de la Calle, Ladinamo o Convent
Sant Agustí. También encontrarán las secciones de eventos, libros y
revistas.
CONVOCATORIA
nm
action.art convoca a articulistas, artistas
y entidades a participar en una nueva sección, que denominamos nuevos medios, para:
action.art 01: La performance en cine, video y fotografía.
action.art 02: La manifestación en cine,
video y fotografía.
Los interesados podéis enviar artículo;
fotogramas de vídeo/DVD o imágenes fotográficas e información de eventos,
instalaciones, etc. a info@geifc.org
|