Por favor difundir!
I Salón de Arte Invierno
2007
Facultad de Odontología de
la
Universidad de Chile
BASES
La
Facultad de Odontología de
la
Universidad de Chile, en un
actuar transdisciplinario, busca la diversidad en la
percepción y el intercambio de ideas con las artes visuales nacionales. En este sentido desea fomentar la creación y la difusión artística
abriendo la presente convocatoria a artistas visuales nacionales a participar
del
Primer
Concurso:
“De lo natural y lo
artificial”
tema a desarrollar en su
primera edición.
Dentro de nuestra política
formativa, encaminada a estimular y crear vínculos entre los cultores de las
diversas formas de estudiar la realidad, científica, tecnológica o artística,
la Facultad
de Odontología abre con este Salón de Arte la posibilidad de brindar a los
artistas un espacio a la experimentación, con temas de interés artístico y
científico, de gran necesidad de debate en nuestra
Sociedad.
La
Facultad de Odontología de
la
Universidad de Chile crea con este Concurso un Primer y
Segundo Premio de Adquisición, para iniciar así una colección permanente que
será albergada en las salas, oficinas y clínicas de nuestra nueva sede en
Santiago.
1.
Participantes
El Concurso está dirigido a
artistas visuales contemporáneos chilenos y extranjeros con al menos 1 año de
residencia en Chile.
No podrán participar en el
concurso miembros del jurado ni sus cónyuges, parientes políticos cercanos ni
parientes consanguíneos. Cada artista podrá participar solo con una
obra.
2.
Jurado
El Jurado estará conformado
por tres artistas visuales: Ciro Beltrán, Omar Gatica y Kika Mazri, la crítica
de arte y curadora Dermis P. León, el Profesor Juan Cortés Araya de
la
Facultad de Odontología y su Decano Profesor
Julio Ramírez Cádiz, quienes seleccionarán las obras ganadoras en base a los
criterios establecidos en las bases del Concurso. El acuerdo se tomará por
mayoría simple.
3. Criterios de
Selección
Los criterios de selección
de las obras serán los siguientes:
- Calidad artística de la
obra, en cuanto a su propuesta y realización material.
- Viabilidad: se
evaluará la perdurabilidad de los materiales utilizados para su exhibición
permanente.
- Referencia al tema: se tomará en cuenta
la forma en que la propuesta hace un aporte al tema principal del
Concurso.
4. Requisitos de la
obra
-
La obra
puede ser realizada en cualquier formato y técnica.
- Debe contribuir con su
propuesta a la reflexión sobre el tema del Concurso: “De
lo natural y lo artificial”
-
La
utilización de los materiales es libre, pero se debe contemplar que no sean
perecibles, o al menos que puedan ser fácilmente
reemplazados.
-
La obra
debe haber sido producida dentro del año del Concurso y no haber sido presentada
en ningún otro certamen previamente.
-En el
caso de presentar video en formato DVD o VHS, los artistas deberán facilitar los
equipos para el montaje y presentación de obra, en caso que sea seleccionada
para la exhibición
-
Se
deberá contemplar un embalaje especial para transportar la obra, de material
resistente (ej. Caja de madera u otro que garantice la preservación de la obra).
La
Facultad de Odontología no se hace
responsable de los daños causados durante el transporte de
obra.
5.
Premios
Se entregarán dos premios de
adquisición, para el Primer y Segundo lugar del Concurso:
Primer lugar
$ 1.000.000
(un millón de pesos) de premio al autor.
Segundo
lugar
$ 500.000
(quinientos mil pesos) de premio al autor.
Tercer lugar
$ 250.000
(doscientos cincuenta mil pesos) de premio al
autor.
Las obras premiadas se
acreditarán mediante acta del jurado. La decisión del jurado será
inapelable.
Las obras premiadas (1er y
2do lugar) serán de propiedad de la
Facultad de Odontología de
la
Universidad de Chile, no pudiendo ser utilizada para
cualquier otro fin sin autorización explícita y por escrito de ésta. Del mismo
modo, los autores premiados ceden a la Facultad
de Odontología de la
Universidad de
Chile, los
derechos de reproducción de dichas obras.
6.
Presentación
La participación de los
concursantes se hará anónimamente. Junto con la obra se deberá
adjuntar:
a) Un sobre con la descripción y conceptualización de la
obra.
b) Bocetos y observaciones
para el montaje de la obra, en caso que el artista lo considere necesario.
b) Un sobre cerrado,
identificado en el exterior solamente por el pseudónimo y título de la obra. En
el interior se deberá incluir el currículo del autor como sus antecedentes
(número de cédula de identidad, teléfono, dirección, e-mail) y título de la
obra.
El nombre del autor no puede
aparecer en el exterior del sobre ni hacerse visible en la
obra.
7. Lugar de
recepción
La recepción de las obras
tendrá lugar en calle Olivos 943, Recoleta,
Santiago.
No se considerarán aquellas
obras entregadas en otras dependencias o fuera de
plazo.
8. Plazos del
Concurso
Para la convocatoria 2007 se
establecen los siguientes plazos (impostergables):
Convocatoria
y entrega de Bases
A partir
del 1º de marzo de 2007 podrá obtener las bases del concurso en
la
Oficina de
partes de la
Facultad, calle
Olivos 943, Recoleta, Santiago.
A partir
de la misma fecha estará disponible en http://odontologia.uchile.cl y en http://www.uchile.cl
9. Recepción de las
obras:
Las
obras serán recibidas en la
Facultad de
Odontología, a partir del día lunes 30 de julio hasta el día miércoles 15 de
agosto de 2007 de 9 hrs. a 17 hrs.
Se efectuará una Reunión del Jurado los días 16 y 17 de
agosto en que se definirá las obras seleccionadas para ser exhibidas y
publicadas y los tres primeros lugares.
Las obras no seleccionadas
podrán ser retiradas a partir del día lunes 27 de agosto de 2007 desde
la
Facultad de Odontología, y hasta el día 7 de
septiembre del mismo año. Pasada esta fecha, la
Facultad de Odontología pasa a ser
propietaria de las referidas obras y actuará en
consecuencia.
10. Entrega del
Premio
Los premios serán entregados
a los artistas ganadores el día viernes 24 de agosto de
2007 a las 17 hrs. en los Salones
de la
Facultad de
Odontología.
11. Publicación de los
resultados
Los resultados del concurso
se comunicarán por correo electrónico y se publicarán en INTERNET en la página
de la
Universidad de Chile.
Así mismo, las obras
seleccionadas serán publicadas por la organización del
concurso.
12. Aceptación de las
bases
Para todos los efectos, se
entiende que los/las artistas que participan de esta convocatoria conocen y
aceptan las presentes bases.
Santiago de Chile, 7 de
marzo de 2007