Carta Abierta
Desde la ciudad de Barcelona donde estoy
transitoriamente, quiero expresar mi agradecimiento a las personas que ha creído
en mi trabajo y que han hecho posible a realización de Ejercicios Electrocoreográficos. Antes
de nombrar a estas personas no puedo dejar de expresar algunas reflexiones, de
lo cual recibiré gratamente cualquier comentario que quiera hacer llegar al mail
de la Compañía, que adjunto.
Es un tanto irónico recordar como es que
junto a Compañía Caída Libre (Valeria Ortega y Carmen Gloria Tabilo)
hemos trabajado para gestionar los recursos y desarrollar este trabajo. Parece
doblemente irónico recibir un premio por curadores internacionales y por manos
de entidades extranjeras en Mónaco, Francia (comprendiendo también la
importancia de esta región en la cultura global) que han reconocido en esta
propuesta un aporte.
Irónico es recordar como gestionamos el
dinero necesario para pagar algunas cosas, a través de fiestas, rifas y la
cooperación de amigos.
La mayoría de los artistas en Chile
trabajan de esta forma, más aún los más jóvenes. Irónico es mirar hacia atrás y
ver que este recorrido ha sido así por más de 10 años, netamente de auto-gestión
porque en Chile los proyectos de Caída
Libre no parecen interesantes o simplemente se entrapa en cuestiones
burocráticas y o de burdos poderes institucionales.
En Chile se roban y copian las ideas, se
roban los programas académicos, se margina
a lo artistas autodidactas, no se destaca demasiado a nadie (será que el Chileno
es envidioso?), en Chile los puestos de trabajo se ganan por convenios por
amistad, por status, pero no por capacidades profesionales. Quien está en la
instituciones? Quienes son los jurados que determinan los espacios, los
recursos?.están capacitados?.. Chile hay que sacar la mediocridad de la
cultura!! Pinochet a muerto, con él espero se vallan sus herencias…
El Premio SOGEDA y MONACO DANCE FORUM
se lo dedico a todos quienes
trabajan desde el undergraund chileno, desde los que intentan sacar sus trabajos
a como de lugar sin un peso, sin apoyo gubernamental ni privado, a esos grupos
que no se dejan vencer y trabajan
desde la autogestión, a los jóvenes que están pensando las artes, que intentan
construir discursos y teoría, que son críticos y autocríticos, a los que hacen
arte en las poblaciones o que no han tenido las posibilidades de perfeccionarse,
a todos quienes no puede vivir de ser artistas aunque tengan mucho que dar, a
todos a quienes la mediocridad del medio educativo-artístico en Chile los tiene
marginados, a todos quienes se han ganado de forma limpia sus espacios laborales
y que son merecedores de su puestos, a todos los maestros del arte que están en
constate búsqueda, a esos maestros que reconocen a lo jóvenes y no los sienten
como una amenaza. A todos los grupos de artistas que luchan día a día por
sobreponerse al capitalismo y siguen poniendo sus ideas por sobre cualquier
condición contextual. A todos ellos les digo que los esfuerzos vale la pena !!
Dedico este premio ante todo a mi madre Luisa Parra, que me a sustentado
los sueños. A mi hermano que me apoyado siempre sin condiciones. A mi padre, por
ser el culpable de todo esto!
A Yedra por su cooperación, a Selva , Maria Angélica, Elvira y a toda mi
familia que siempre han estado
pendientes de mi trabajo.
A Carmen Gloria Tabilo y Valeria Ortega, por su entrega de años, por
nuestras penas y alegrías, por todo lo que hemos aprendido y por la honestidad.
Dedico este premio a Poly del Valle y Andrea Muñoz que han estado siempre
colaborando en mis proyectos sin ninguna condición.
A Fistonete porque facilitó
alguno de los equipos para desarrollar este trabajo y colaboro en él de forma
impresionantemente geerosa
A Jennifer Mac Cool y Cristina Fernández, que realizaron la música y el
sonido de Ejercicios Electrocoreográficos.
A Oscar Vásquez y a la Biblioteca de Santiago que nos dio algunas
facilidades en la utilización de algunos equipos luego de lo mal que me fue en
otras instituciones. Así como a Eduardo Castillo que tubo la paciencia de
solucionarme muchos problemas técnicos que se me presentaban.
A la Revista Escaner.cl , de la editora yto.cl Marcela Rosen por colaborar en la
difusión de los trabajos realizados por mí o por la
Compañía.
También a :
Proyecto MODA, Ema Flores, Carola Flores, Daniela Conejeros, Trinidad
Quinteros, Alejandro Miranda, Juan Manuel Aburto, Macarena Carrazco, Sandra
Caqueo, Gustavo Velásquez, Felipe Vera, Claudio Sepúlveda, Lilyan Recabaren,
Eduardo Artes, Anita Altamirano, Pep Sala, Evelyn Shawartz, Mario Soro, Patty
Vila, Johonathan Indo y a todos quienes alguna vez han aportado en
conocimientos, críticas o colaboración.
Bacelona,
2006.