Levántate y mira la montaña de donde viene el viento, el sol y el
agua, tú que manejas el curso de los ríos tú que sembraste el vuelo de tu
alma.
Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu
hermano, juntos iremos unidos en la sangre hoy es el tiempo que puede ser
mañana.
Libranos de aquel que nos domina en la miseria traenos tu reino de
justicia e igualdad... (Plegaria del Labrador: Víctor Jara)
Abandoné la Redacción con espíritu navideño, de fin de año, después
de todo, el año también tiene fecha de cumpleaños, como todo lo que hace el
hombre. Nada, invariablemente es contra el tiempo, pasa, sucede, ocurre, es hoja
de calendario. La nieve me reafirma en el sueño, sobre un tiempo que siento tocó
la realidad este año, un 2006 que anotó un gol de media cancha, como le dije una
vez al Poeta. Dejé las risas, murmullos, otro ambiente detrás de mi espalda, la
Casa Blanca se siente de luto, más bien negra, con sus resultados globales,
infernales, impresentables, insostenibles ,inmorales, inviables,
imbéciles...crucé la calle sin ver por donde y sostuve mi respiración frente a
una vitrina y eran tus ojos. Yo ya no estaba allí. ¿Nunca estuve? Es un tiempo
para no adivinar, sino esperar más confiado, me dijiste.Te imaginé con tu suéter
de niño bueno y ya era hora de encontrarme con mi automóvil y la página sobre el
ordenador para armar mi historia. Todo es un paréntesis. ¿El terror se dará
vacaciones? Me ha hecho mucha gracia, te comento, que la esposa del escritor
Stephen King, use una placa con la leyenda epígrafe de esta nota: "En algún
lugar de Texas a un pueblo le falta un idiota". La historia carga sus sorpresas
en presente. Es un rumor de voces lentas que van avanzando. Parecen aguas
estancadas. Sombras que se repiten así mismas. Se superpone la noche sobre el
día. Es inevitable, llegaré a tomar un café negro, sin azúcar y a extrañar tus
palabras. Esta otra historia que escribo está hecha sobre un molde, en la que
pienso, todo está por hacer con magia. Me encantó la idea de las vasijas sobre
una mesa con manteles de colores, donde el tiempo se revela en un silencio
inconmensurable, espacial, para compartirlo. Una esquina es suficiente para
suspender el tiempo una mañana. Llego al departamento, recorro con un vistazo
el ambiente y me fijo en el altillo, la escalera que llega hasta ese pedazo de
cielo, donde escribiremos a cuatro manos la vida. La puerta sorprende mi espalda
y se cierra. El silencio duerme como una naranja en la frutera y su aroma lo
presiento como tus manos. Los hechos entrarán de bruces, despeinados, sin
patente, empujándose seguramente como en el metro de ciudad de México. La vida
es la suma de detalles, dijiste, y me quedo escuchando las campanitas que me
enviaste para una Navidad o me entregaste en las manos, porque con el tacto
siento como repican por nosotros.LOS PASOS PERDIDOS DE LA CASA BLANCA La
Humanidad perdió hasta su manera de caminar con las dos elecciones
fraudulentas que llevaron a George W. Bush a la Casa Blanca, y Estados
Unidos, quedó sin credibilidad, honor, con las guerras en Irak y Afganistán,
y de paso está sumiendo su economía en un pantano al mediano plazo. Todo se
enrareció y el costo en vidas es un intangible del terror. Es muy probable
que ya nada vuelva a ser igual, como en Viet nam. La derrota no es mala
consejera cuando se aprende de ella. Se perdió la credibilidad, la libertad,
hasta los sueños que muchos se inventan para seguir viviendo en "un mundo
mejor". Un período grasoso, de tripas putrefactas, trapos sucios, mentira,
bravuconerías, de permanente engaño y crueldad innecesaria. Tiempo de ratas
en el granero. El mundo se sopla/en un barquillo/ de helado el dulce
metal/del infierno/Retirada gradual/¿El mundo se va a acabar?/no más Viet
nam/qué tiempos tan raros/vivimos o morimos/da igual/la película volverá a
empezar. La derrota tiene tantas interpretaciones, como enfoques y errores.
Después de irse con el viento que soplaba siempre desde un mismo lugar,
las ideas de la Casa Blanca, buscan una salida. Gates, se llama el señor
puertas del Pentágono. Lo que se necesita en verdad es una salida. Exit, lo
más pronto posible, y el éxito está en salir, dejar el lugar en manos de sus
dueños y poner fin a la aventura más costosa de la historia planetaria. Robar
recursos naturales y ocupar territorios con ejércitos de terror. Se buscan
nuevos aliados, es otro el principio para poner fin a esta pesadilla. El
Secretario General saliente de la ONU, el africano Kofi Annan, ha dicho que
la situación en Irak es peor que una guerra civil. Tal vez por eso Bush no
admitía una guerra civil allí.? ¿En el Infierno no puede haber una Guerra
Civil? Probablemente, no, pero si Satanás la permite y hecha leña al fuego,
todo es posible. DETRÁS DEL FRACASO, NADA QUEDA Cuando hasta las ideas
están contaminadas de fracaso, se crean comisiones y éstas estudian y
recomiendan. Siempre viene algo nuevo. Los informes diagnostican lo que
todos ya saben y conocen, certifican más bien el estado del muerto.
Ponen un sello.Oficializan el fracaso. Visten el fracaso de realidad. El
Informe Baker-Hamilton es esta especie de agua bendita que se esperaba para
rosear la invasión, el cuerpo cremado de Irak de buenas intenciones e intentar
un repliegue con honor. santificar algo la estupidez. Salvar cara, en estos
casos. No hay fórmula mágica para resolver el problema de Irak, advierte y
afirma el Informe en una de sus partes más enigmáticas y patéticas. Tal
afirmación en la patria de Aladino y su lámpara Maravillosa, es casi un
insulto a la realidad árabe. Habría que frotar la maravillosa lámpara y
esperar que aparezca el Genio y pedir una solución. ¿Y cuál sería ese deseo
que nosotros no conozcamos Mr. Bush? Usted frotó su propia lámpara petrolera y
ya vé los resultados, negros como este invierno que se deshace entre sus dedos.
Llegó con todo y se va con nada. Debió pedirle al Genio que le buscara las armas
de exterminio masivo, que usted inventó, buscó y no encontró. Se hubiese
ahorrado casi tres mil muertos norteamericanos-latinos, unos 15 mil heridos,
cientos de miles de iraquíes asesinados y un país en ruina. Los aeropuertos no
vivirían esta paranoia, o las instituciones estadounidenses, ni el mundo, ni los
ciudadanos comunes y corrientes. pero cuando leo una de sus últimas frases
después de todo lo que ha pasado, pienso que no ha entendido y entenderá que
sucede en el planeta que usted se empeña en democratizar a partir del caos, el
terror y la fe en la conquista. Esta frase es simplemente de Riplay: “Estoy
decepcionado por la lentitud del éxito".¿Cuál es el éxito? La alianza
anglosajona viaja a la deriva por El Tigris y El Eufrates. No comprenden que
Proust ya escribió En Búsqueda del tiempo perdido y Perdidos en la noche, fue
exhibida, protagonizada por Dustin Hoffman, en Nueva York. No hay rumbo, la
verdad, y para perderse hay que tener uno, aunque sea equivocado. El rumbo de
Rambo buscó GWB, y los resultados se cortan con gillete. Las horas pasan en
medio de atentados, explosiones, enfrentamientos, cientos de muertes cada día,
muerte sobre la muerte,y análisis, enfoques, nuevas tácticas, y se acuñan frases
para historias irrepetiblemente absurdas, remedos de ridículo, cinismo, retórica
pura, inútil salvación de lo insalvable. Una de ella, otra más de George: "la
situación es horrenda en Irak". Yo diría, no pudo ser mejor planificada.
GORE VIDAL, ESTADOS UNIDOS ES UNA DICTADURA Se cierra el año, es verdad.
¿Año bueno, año malo? El 2006 en su hojarasca, lamiéndose als heridas,
suturándose un ojo, su nariz quebrada de boxeador, se está despidiendo. El
Editor no se ha pronunciado en estos días. Los alguaciles de la historia
occidental, sí lo han hecho y su norte es el fracaso. Lo han reconocido
parcialmente. Como si a alguien le importara, o estas palabras tuvieran alguna
repercusión más allá de la propia retórica, de analizar el fracaso desde la
óptica del fracaso. El conflicto de Irak, esa guerra de conquista lanzada por
GWB, le terminó otorgando el meritorio mote de estúpido fracasado. Es patético
este cuadro, a estas alturas de la derrota, buscar tácticas, nuevas estrategias
para alcanzar una victoria (sic) o una derrota menos dura, quizás, no tan
apabullante y vergonsoza. Después del Mea culpa, esa búsqueda incesante de
justificarse ante una mala actuación, se volvió a un bombardeo al Norte de
Bagdad, donde murieron niños y civiles. La rueda sigue girando porque es
redonda. Se atasca en la memoria de los tiempos en algún camino hacia Bizancio.
¿Cómo gira la rueda de Dios? ¿Es más o menos cuadrada que la que veo correr all
over de world? Un paréntesis (Gore Vidal ha dicho con claridad sobre su país,
Estados Unidos: vivimos bajo una dictadura. Sueño y trabajo para que no nos
arrebaten más la república que alguna vez fue los Estados Unidos, esa que ha
colapsado bajo el actual régimen." Fui entrevistado recientemente para un filme
que se llama The US vs. John Lennon, realizado por David Leaf y John Scheinfeld.
Allí dije que Lennon era la vida, todo lo opuesto a lo que representan gentes
como Hoover, aquel del FBI, Nixon, Reagan y ahora el señor Bush, que encarnan la
muerte. Es más, este tipo de gobernantes han sido y son tan infames que ni
siquiera se les pueden considerar ciudadanos norteamericanos. Estas son verdades
que deben ser dichas aunque duelan." ) Todo esto lo dijo recientemente en La
Habana, durante una visita a ese país que rinde homenaje a Lennon. Michael
Moore, el cineasta norteamericano, ha vuelto a la carga con un artículo sin
concesiones sobre la aventura y el fracaso de George Bush en Irak. "Lo que pasa
es que no hay tanques o helicópteros o democracias salidas de la punta de las
bayonetas que puedan “ganar” en Irak. Es una guerra perdida, perdida porque
nunca tuvo ningún derecho a ser ganada, perdida porque la empezaron hombres que
nunca fueron a la guerra, hombres que se esconden detrás de los que sí pelean y
mueren". No more, suficiente con ese comentario que cito de Moore y que son
sus recomendaciones para poner fin al infierno de Irak: 1. Sacar a las
tropas ya. No en seis meses. Ahora. No busquen más cómo ganar. No podemos ganar.
Perdimos. Cosas que pasan. 2. Pidan disculpas a los soldados y compénsenlos.
Pidan disculpas por hacerlos pelear una guerra que no tiene nada que ver con
nuestra seguridad nacional. Hagámoslos sufrir lo menos posible. Los mutilados
física y mentalmente tienen que ser atendidos y compensados financieramente. Las
familias de los muertos se merecen la mayor de las disculpas y atenciones de por
vida. 3. Debemos purgar la atrocidad que cometimos contra el pueblo de Irak.
Hay pocos pecados peores que hacer la guerra por una mentira, invadir otro país
porque uno quiere algo enterrado allí. Muchos más pueden seguir muriendo. Su
sangre está en nuestras manos, más allá de a quién hayamos votado. Cuando
termine la guerra civil, tenemos que ayudar a reconstruir Irak. No hay redención
hasta que purguemos lo hecho". El mundo sigue on line...para todos...para
nadie...para algunos...para, para, para... GOYTISOLO, BUSH Y BIN LADEN HABLAN
EN NOMBRE DE DIOS Leo a Juan Goytisolo esta mañana frente al ventanal de
nubes grises que me pierden las calles en invierno, los mismos pasos que la
nieve recogerá tal vez mañana. El sol busca sus propios caminos en esta época y
tiempo. Goytisolo, quien vive en Marruecos sin añorar España (Un inmigrante al
revés), conoce la historia de esta caja de Pandora donde vivimos y nos dice
acerca de este siglo XXI: "Mientras tengamos a gente que habla en nombre de
Dios, como el presidente Bush y como Bin Laden, estamos perdidos. Ahora creo que
el conocimiento de la cultura de los demás es siempre necesario".¿El tiempo se
le va, escapa de las uñas al gato? ¿Todas las presas son buenas para el
Em-predador.? Deja correr los conejillos de indias, porque los sabe suyos, un
ratoncito aquí, nada escapa a su apetito voraz. El mundo es un pañuelo, y
Satanás nos enseña a llorar. Es magnífica la sombra del Emperador, pura, como el
hierro de los tentáculos con los que abraza el universo. Oh, poderoso señor, tu
grandeza onnibula la nebulosa que os rige./Lo tuyo es poesía negra, pequeño
Dios/Mi esperanza es que una nube radioactiva/acaricie tus mañanas.Vade retro,
mi Señor. LAS PESADILLAS RETORNAN A LOS CUERPOS INVASORES La Lámpara de
Aladino queda abierta en las noches de Bagdad para los sueños de sus habitantes,
las pesadillas entonces retornan a los cuerpos de los invasores. Es una vieja
leyenda, algo moderna, dibujada en los muros de la verdad. Entonces, deambula la
risa y la comedia se apodera de la ciudad, del país, de su gran desierto en
manos del invasor. La TV pasa la realidad como en una trituradora de sueños,
verdades y mentiras, en un lugar donde reina la confusión y la muerte es lo
único seguro, firme, real. Paisaje audiovisual de la nada, se llama
Caricaturas, y ahí la muerte se ríe de sí misma y aplaude los epitafios que sólo
ella conoce. No se nombra a nadie en particular, por prudencia, aunque queda
reflejado que la muerte puede aparecer con su poderoso brazo al concluir alguna
de las frases del día. Y asi ocurrió para el conductor del programa: Walid
Hassan Djahaz, quien fue asesinado fente a su casa. Irak es una morgue. El humor
sigue, aunque siga prosperando la corrupción en la llamada Zona Verde, donde se
atrincheran norteamericanos e iraquíes de altas posiciones. gubernamentales". Lo
mismo, pero peor, puede ser un solgan realista. "¡Apúrate, está muerto!", (otro
programa) y sale Saaed Khalifa, vestido como un príncipe, anuncia: "Estamos en
2017, soy el último iraquí vivo. Para mí todas las mujeres, los autos hermosos y
la riqueza. Para mí les manijas de la electricidad nacional: de ahora en más, yo
solo decido a qué hora se corta la luz!" Khalifa ya tenía su programa en la
época de Saddam Husein yahora sueña con ser una gata. ¿Por qué le preguntan?" Y
responde:"¿Alguna vez viste a alguien preguntarle a un gato si es kurdo o árabe,
chiíta o sunita?" ¿Dios sabrá quien encederá la nueva luz de Irak? LA RISA DE
LOS MUERTOS Entre la muerte y la risa, Irak sobrevive, con lo que tiene y
puede. El Mandamás prepara una nueva estrategia para antes de Navidad, un regalo
tal vez al mundo. ¿Lanzará una nueva ofensiva, como Nixon, con napalm en Viet
nam? Rosearon desde el cielo el futuro de miles de vietnamitas que aún no habían
nacido. ¿Es lo que viene? ¿Todo tiempo pasado es mi futuro? Todos quieren que se
vayan con su sable doblado. Dejen el polvo, el miedo que los trajo./ Y se queden
al otro aldo/Muertos,mutilados/ tal y como se fueron/así, vendados, oxidados,
desfondados./Huir no es partir/sino arrancar/dejar atrás el viento/los
muertos/los cuerpos huérfanos/¿Pero qué es partir?/sino una manera de regrezar/a
casa con los nuestros./Lanzo mejor al azar/un puñado de estrellas sobre la
nieve/alguna ha de sembrase en el mar/y subir, subir/es lo que quiero/en una
escalera sin fin. No en vano los iraquíes viven-sobreviven su tragedia con
humor negro, ese que desayuna con horror y se despierta contando los muertos de
la casa antes de ir al trabajo. Ellos también consultan su caja de Pandora y sin
agitarla mucho van sacando sus propias respuestas. Un ataúd siempre encontrará
un vecino dispuesto a acompañarlo, un dueño a ser conducido. Sonríe, el camino
es ancho y nos pertenece, porque es seguro. "¡Atención! Acaban de anunciar la
partida de las tropas norteamericanas de Irak, a partir del 1-1..." El
comediante frunce el ceño antes de continuar. "Eh, perdón... Los norteamericanos
están partiendo, pero 1 por 1. Hicimos la cuenta y estarán todos en su casa de
acá a... un poco menos de 600 años". Es la voz de la cadena televisiva iraquí
Al-Sharqiya, que ridiculiza la guerra. Irak, Palestina y Afganistán son los
focos de la muerte en el siglo XXI. Los misiles y los canales de televisión
apuntan en mayor o menor grado hacia esos tres lugares, que ya no son países,
menos Palestina aún, que no está reconocida como nación. En el Sur, donde todo
sucede y se oculta, el Cono Sur,el final final de América latina, vivió un
extenso y sangriento período de dictaduras durante décadas. (América Central
también). SÀQUENME DE AQUÍ El General Augusto Pinochet, encabezó una de
las tiranías más aniquilantes de una sociedad en tiempos modernos. El saldo es
conocido por el mundo y en especial por el humillado pueblo de Chile. Pinochet
fue la metáfora del terror de Estado en los 70 y 80. Después de su arresto en
Londres en 1998 por 503 días, su historia fue muy distinta. El otrora
todopoderoso tirano, presidente de a dedo, Comandante en Jefe de las Fuerzas
Armadas de Chile, Senador Vitalicio, se convirtió en el asustadizo Paciente
Inglés. En un costoso huésped para el Estado chileno, además, e incómodo
personaje para el Reino Unido. Acusado de genocidio por el Juez español Baltazar
Garzón, quien no pudo encausarlo porque entró en un laberinto legal muy british,
secundado por la Concertación chilena que gobierna ese país desde que fue
derrotado el dictador y con quien pactó finalmente su sobrevivencia política.
Atinó a decir en Londres: díganle a mis amigos, que me saquen de aquí. El
poderoso e intocable Senador Vitalicio, solicitado por la mitad de la justicia
europea, comenzó con los primeros síntomas de locura temporal en Londres, que no
abandonaría en los 8 años que le restaban de vida para evadir la justicia. En 16
años, la Concertación sólo pudo sentarlo en el banquillo de los acusados, con
cientos de demandas, retenerlo un tiempo en el juego y rejuego legal de los
arrestos domiciliaros, desafueros, pérdidas de inmunidad, pero siempre
prevaleció todo un repertorio de triquiñuelas y presiones del intocable
personaje. PADRINO Y EMPERADOR Vivió como un viejo Emperador en sus
lujosas casas de campo y ciudad custodiado como un Padrino por el Ejército de
Chile y su guardia privada. Alguna de esas propiedades se las había robado al
Estado de Chile. Manutuvo hasta el último día una corte de guardaespaldas,
médicos, enfermeras, asistentes y una ambulancia equipada para asistirlo en
cualquier emergencia, día y noche. No tuvo coraje desde la mañana en que se
debatía en firmar o no un Acta donde se sellaba el Golpe de estado contra
Allende, frente a los otros dos generales y el almirante golpista. No se le
conoció un asomo de ética y orgullo por los valores que decía(n) defender
quienes salían de los cuarteles. Creó uno de los más formidables aparatos
represivos y crueles del mundo contemporáneo: la DINA. Nunca asumiría
responsabilidad alguna por sus crímenes. Fue irónico al final de sus días, con
un último escrito pensado en Opera Prima, donde dice responzabilizarse de lo
ocurrido políticamente,(no de los crímenes). Palabras de un muerto que pensaba
pasar a la historia, palabras que nunca dijo ante un Tribunal de Justicia,
palabras de un militar despreciable que usaba gafas oscuras, reconoció, para que
no le vieran los ojos cuando mentía. La mayor rata de la historia, se paseó por
el granero de Chile. MURIÓ IMPUNE Murió un 10 de diciembre, el Día de los
Derechos Humanos a los 91 años de edad, tras un infarto que lo mantuvo una
semana hospitalizado. Una fecha inolvidable para Chile, la humanidad que vejó
con sus actos, felonía, traición, conducta oscura, de clara sevicia. Fue un
General sin honor, manchó su uniforme militar con sangre, traición a sus propios
compañeros de armas, no sólo a la Constitución Política del Estado chileno. En
Londres humilló al Ejército de Chile, porque fue detenido por una potencia
extranjera. Pocos días antes de morir se le ocurrió declararse responsable de su
régimen de facto, (repito para los sin memoria), cuando ya el brazo de la
justicia se había engarrotado de verguenza y no lo alcanzaría. Traicionó al
presidente Allende y no se detuvo ante el asesinato del General Carlos Prats,
Orlando Letelier en Washington, algunos generales, ministros, altos funcionarios
de Allende, artistas como Víctor Jara, y miles de chilenos. Hizo quemar libros.
Cañoneó físicamente los diarios de oposición. Saqueó la democracia chilena hasta
su último aliento. Mandó a torturar a decenas de miles, mató extranjeros, hizo
de Chile un largo y oscuro campo de concentración, con fosas comunes,
desaparecidos. Durante 17 años mantuvo el país en un puño de hierro y no tuvo el
coraje de asumir sus responsabilidades. Sabemos que hará la historia con
semejante legado, con el muerto, las cenizas, pero ignoramos que caminos seguirá
la Justicia chilena, ¿una minusválida en tiempos post militares?. ¿MÁS CERCA
DE AL CAPONE, QUE DE HITLER? Pinochet le negó una sepultura a Pablo Neruda en
su propia casa en Isla Negra, la que secuestró por años. Saqueó y destruyó su
otra residencia en Santiago, La Chascona y vigiló con metralla su cortejo hacia
una tumba prácticamente anónima en el Cementerio General. Estafó al Estado
chileno con la evasión fiscal (así cayó Al Capone), utilizó nombres falsos
(Daniel López), 12 en total, para abrir cuentas en varios paraísos fiscales y en
el Banco Riggs, donde se destapó la gran olla de su corrupción. ¿Y aún hay
quienes piden honores de Jefe de Estado y militares? Uno de los mayores daños
que Pinochet hizo al pueblo de Chile, fue secuestrarle su memoria. Inyectarle
miedo, terror, cinismo a la sociedad chilena. Conculcar todos los derechos
ciudadanos. Descabezó la cultura, las universidades, los periódicos, sepultó la
democracia en el Cementerio General de Chile. "Le llamó democracia protegida", a
uno de los sistemas más represivos de la historia humana. Sus dichos sólo
ameritan enjuiciarlo por canalla confeso: "La opinión mía es que estos
caballeros se toman y mandan por avión a cualquier parte, incluso por el camino
los van tirando para abajo" Una grabación militar, captada el 11 de septiembre
de 1973, referida a los prsioneros políticos. El Cardenal Errázuriz de Chile,
rogó en su misa para que el Señor valore todo lo bueno que hizo en vida. Difícil
tarea. Asesinó curas, torturó monjas. ¿Dios tendrá mala memoria? Dos mil no es
nada, dijo, al comparar la cifra de desaparecidos con 14 millones de personas en
el Chile de ese entonces, aunque él inició su gobierno con 11 millones de
habitantes y 40 mil agentes de la DINA. (Por respeto a la historia, verdad y a
mis lectores, he tenido que documentarme por meses y años sobre el personaje,
que aún tiene muchos misterios por revelarnos después de muerto). Temo que este
sea uno de los muertos que no descansará en Paz. Se fue cargado de muerte ajena.
Hinchado de delitos. Relleno de desaparecidos. Un pavo de Acción de Gracias. Ave
de mal aguero, rapiña del Estado. Pájaro carroñero, cuervo en los ojos del
pueblo. El Capellán castrense ha dicho que dio su vida por la patria. La de los
demás, diría, y se la tomó. El siguió viviendo feliz, mientras sus discípulos
torturaban."He venido a la vida a buscar a Dios", una frase que Pinochet, dice
el cura-militar, siempre tuvo presente. ¿A Dios y a los comunistas, vino a
buscar? "El general Pinochet amó siempre a Dios, a la Santísima Virgen, al
ejército, a la patria y a su familia, enfatizó el cura-militar, pero no mencionó
el pueblo. DIOS EN LA PUNTA DE LA LENGUA Después de Franco, el
Generalísimo, el Benemérito de Chile, Capitán General-el único con ese título
junto con Bernardo O´higginns,(que él se otorgó) fue un adelantado con el tema
de Dios, como escudo de salvación para sus fechorías. Ningún gobernante chileno
invocó más al Altísimo desde su propio infierno. Y después vino George Bush y se
tomó los altares de Occidente. Curiosamente, su gobierno se instaló ahora
cómodamente en favor de las víctimas de Pinochet, cuando los republicanos Henry
Kissinger y Richard Nixon, empujaron a un vacilante Pinochet para que diera el
Golpe militar en 1973. Después lo sostuvieron y asesoraron. Todo está
documentado. Dios salve a Dios. La más larga y sangrienta dictadura de
Chile La más larga burla al pueblo chileno y a la justicia
internacional La más larga agonía de las instituciones republicanas
chilenas
La más larga geografía con campos de concentración Larga vida para el
dictador, que al final fue descubriendo su enigmática vida económica, los
fraudes al Estado, sus triquiñuelas de "hombre habilidoso" Y todo esto no lo
vio en su momento The New York Time y menos la Casa Blanca. Leo la editorial del
diario progre y no salgo de mi asombro. Elogía, alaba, casi comprende el cinismo
del dictador por disfrazar su dictadura. Su habilidad, dice. El dictador
habilidoso, le llama. Ciertamente, lo fue, porque asesinó en Washington a un ex
Canciller, Embajador, ministro de Defensa chileno, sin que Estados Unidos
levantara un sólo dedo en señal de protesta. Pinochet, pareciera ignorar The
New York Time, fue un hombre sin lealtades: traidor, terrorista y taimado. Sus
tres T de tanque oxidado, sepultado.¿Pinochet y la Operación Cóndor de
exterminio de opositores en el Cono Sur, organizada con Kissinger, no le dice
nada al habilidoso The New York Time.? Una mentira más, un comenatrio insulso,
cualquier cosa sobre países del Sur, es tan sólo una macha más para el tigre de
la mentira de los medios noticiosos en el stablishment norteamericano tan
acostumbardo a convivir con la carroña de la Casa Blanca. Senadores chilenos
están esperando una disculpa de Washington, lo acaban de decir, por su
complicidad con el Golpe de Estado en Chile contra un gobierno constitucional y
libremente electo. Imagino el ritual, la tarde del 10 de diciembre, cuando lo
vistieron por última vez con su uniforme militar de gala. La capa germana no le
venía en esta ocasión, el gris y ese revuelo que le otorga a la sombra cuando se
desplaza en su terror. La traición la hizo en majestuoso paso de ganso, en vida.
Durante más de sesenta años vistió de milico, pensó como milico, se comportó
como milico, actuó como milico y ahora lo enterraron como milico.¿Quién lo
vistió por última vez y le dijo chao, ahí zuzurrándole, Augusto, por fin? Una
manga, otra pierna, y así, un botón, los zapatos, y el cuerpo frío, macilento,
sin aliento, una masa que infundió tanto terror, impuso estados de sitio, toques
de queda,-otro botón-, el cuello, bien planchado, (en horas será cremado). LA
CARAVANA DE LA MUERTE, LE ESPERA GENERAL... ¿El horror puede ser cremado? ¿Se
purifica el terror? La masa no responde, se deja guiar, alguien más lo sostiene,
una mano militar, un zapato lustroso, (no, la espada no cabe en el ataúd), está
pesado, inflado por su propia historia, carga doce sosías, nombres falsos, una
lápida tendría muchos nombres, es mejor un puñado de cenizas. Los desaparecidos
de la Caravana de la muerte, le esperan General, debe estar bien presentado,
pasarán revista...
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por
$100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
¿Más cerca de Al Capone que de Hitler?
Silvia Banfield©2006
Levántate y mira la montaña
de donde viene el viento, el sol y el agua,
tú que manejas el curso de los ríos
tú que sembraste el vuelo de tu alma.
para crecer estréchala a tu hermano,
juntos iremos unidos en la sangre
hoy es el tiempo que puede ser mañana.
traenos tu reino de justicia e igualdad...
(Plegaria del Labrador: Víctor Jara)
Abandoné la Redacción con espíritu navideño, de fin de año, después de todo, el año también tiene fecha de cumpleaños, como todo lo que hace el hombre. Nada, invariablemente es contra el tiempo, pasa, sucede, ocurre, es hoja de calendario. La nieve me reafirma en el sueño, sobre un tiempo que siento tocó la realidad este año, un 2006 que anotó un gol de media cancha, como le dije una vez al Poeta. Dejé las risas, murmullos, otro ambiente detrás de mi espalda, la Casa Blanca se siente de luto, más bien negra, con sus resultados globales, infernales, impresentables, insostenibles ,inmorales, inviables, imbéciles...crucé la calle sin ver por donde y sostuve mi respiración frente a una vitrina y eran tus ojos. Yo ya no estaba allí. ¿Nunca estuve? Es un tiempo para no adivinar, sino esperar más confiado, me dijiste.Te imaginé con tu suéter de niño bueno y ya era hora de encontrarme con mi automóvil y la página sobre el ordenador para armar mi historia. Todo es un paréntesis. ¿El terror se dará vacaciones? Me ha hecho mucha gracia, te comento, que la esposa del escritor Stephen King, use una placa con la leyenda epígrafe de esta nota: "En algún lugar de Texas a un pueblo le falta un idiota". La historia carga sus sorpresas en presente. Es un rumor de voces lentas que van avanzando. Parecen aguas estancadas. Sombras que se repiten así mismas. Se superpone la noche sobre el día. Es inevitable, llegaré a tomar un café negro, sin azúcar y a extrañar tus palabras. Esta otra historia que escribo está hecha sobre un molde, en la que pienso, todo está por hacer con magia. Me encantó la idea de las vasijas sobre una mesa con manteles de colores, donde el tiempo se revela en un silencio inconmensurable, espacial, para compartirlo. Una esquina es suficiente para suspender el tiempo una mañana.
Llego al departamento, recorro con un vistazo el ambiente y me fijo en el altillo, la escalera que llega hasta ese pedazo de cielo, donde escribiremos a cuatro manos la vida. La puerta sorprende mi espalda y se cierra. El silencio duerme como una naranja en la frutera y su aroma lo presiento como tus manos. Los hechos entrarán de bruces, despeinados, sin patente, empujándose seguramente como en el metro de ciudad de México. La vida es la suma de detalles, dijiste, y me quedo escuchando las campanitas que me enviaste para una Navidad o me entregaste en las manos, porque con el tacto siento como repican por nosotros.LOS PASOS PERDIDOS DE LA CASA BLANCA
La Humanidad perdió hasta su manera de caminar con las dos
elecciones fraudulentas que llevaron a George W. Bush a la Casa Blanca, y
Estados Unidos, quedó sin credibilidad, honor, con las guerras en Irak y
Afganistán, y de paso está sumiendo su economía en un pantano al mediano
plazo. Todo se enrareció y el costo en vidas es un intangible del
terror. Es muy probable que ya nada vuelva a ser igual, como en Viet nam. La
derrota no es mala consejera cuando se aprende de ella. Se perdió la
credibilidad, la libertad, hasta los sueños que muchos se inventan para
seguir viviendo en "un mundo mejor". Un período grasoso, de tripas
putrefactas, trapos sucios, mentira, bravuconerías, de permanente engaño y
crueldad innecesaria. Tiempo de ratas en el granero.
El mundo se sopla/en un barquillo/ de helado el dulce metal/del
infierno/Retirada gradual/¿El mundo se va a acabar?/no más Viet nam/qué
tiempos tan raros/vivimos o morimos/da igual/la película volverá a empezar.
La derrota tiene tantas interpretaciones, como enfoques y errores.
Después de irse con el viento que soplaba siempre desde un mismo lugar,
las ideas de la Casa Blanca, buscan una salida. Gates, se llama el
señor puertas del Pentágono. Lo que se necesita en
verdad es una salida. Exit, lo más pronto posible, y el éxito está en salir, dejar el lugar en manos de sus dueños y poner fin a la aventura más costosa de la historia planetaria. Robar recursos naturales y ocupar territorios con ejércitos de terror.
Se buscan nuevos aliados, es otro el principio para poner fin a esta
pesadilla. El Secretario General saliente de la ONU, el africano Kofi
Annan, ha dicho que la situación en Irak es peor que una guerra civil. Tal
vez por eso Bush no admitía una guerra civil allí.? ¿En el Infierno
no puede haber una Guerra Civil? Probablemente, no, pero si Satanás la
permite y hecha leña al fuego, todo es posible.
DETRÁS DEL FRACASO, NADA QUEDA
Cuando hasta las ideas
están contaminadas de fracaso, se crean comisiones y éstas estudian y
recomiendan. Siempre viene algo nuevo. Los informes diagnostican lo que
todos ya saben y conocen, certifican más bien el estado del muerto.
Ponen un sello.Oficializan el fracaso. Visten el fracaso de realidad. El Informe Baker-Hamilton es esta especie de agua bendita que se esperaba para rosear la invasión, el cuerpo cremado de Irak de buenas intenciones e intentar un repliegue
con honor. santificar algo la estupidez. Salvar cara, en estos casos. No hay
fórmula mágica para resolver el problema de Irak, advierte y afirma el Informe en una de sus partes más enigmáticas y patéticas. Tal afirmación en la patria de
Aladino y su lámpara Maravillosa, es casi un insulto a la realidad árabe.
Habría que frotar la maravillosa lámpara y esperar que aparezca el Genio y
pedir una solución. ¿Y cuál sería ese deseo que nosotros no conozcamos Mr. Bush? Usted frotó su propia lámpara petrolera y ya vé los resultados, negros como este invierno que se deshace entre sus dedos. Llegó con todo y se va con nada. Debió pedirle al Genio que le buscara las armas de exterminio masivo, que usted inventó, buscó y no encontró. Se hubiese ahorrado casi tres mil muertos norteamericanos-latinos, unos 15 mil heridos, cientos de miles de iraquíes asesinados y un país en ruina. Los aeropuertos no vivirían esta paranoia, o las instituciones estadounidenses, ni el mundo, ni los ciudadanos comunes y corrientes. pero cuando leo una de sus últimas frases después de todo lo que ha pasado, pienso que no ha entendido y entenderá que sucede en el planeta que usted se empeña en democratizar a partir del caos, el terror y la fe en la conquista. Esta frase es simplemente de Riplay: “Estoy decepcionado por la lentitud del éxito".¿Cuál es el éxito? La alianza anglosajona viaja a la deriva por El Tigris y El Eufrates. No comprenden que Proust ya escribió En Búsqueda del tiempo perdido y Perdidos en la noche, fue exhibida, protagonizada por Dustin Hoffman, en Nueva York. No hay rumbo, la verdad, y para perderse hay que tener uno, aunque sea equivocado. El rumbo de Rambo buscó GWB, y los resultados se cortan con gillete. Las horas pasan en medio de atentados, explosiones, enfrentamientos, cientos de muertes cada día, muerte sobre la muerte,y análisis, enfoques, nuevas tácticas, y se acuñan frases para historias irrepetiblemente absurdas, remedos de ridículo, cinismo, retórica pura, inútil salvación de lo insalvable. Una de ella, otra más de George: "la situación es horrenda en Irak". Yo diría, no pudo ser mejor planificada.
GORE VIDAL, ESTADOS UNIDOS ES UNA DICTADURA
Se cierra el año, es verdad. ¿Año bueno, año malo? El 2006 en su hojarasca, lamiéndose als heridas, suturándose un ojo, su nariz quebrada de boxeador, se está despidiendo. El Editor no se ha pronunciado en estos días. Los alguaciles de la historia occidental, sí lo han hecho y su norte es el fracaso. Lo han reconocido parcialmente. Como si a alguien le importara, o estas palabras tuvieran alguna repercusión más allá de la propia retórica, de analizar el fracaso desde la óptica del fracaso. El conflicto de Irak, esa guerra de conquista lanzada por GWB, le terminó otorgando el meritorio mote de estúpido fracasado. Es patético este cuadro, a estas alturas de la derrota, buscar tácticas, nuevas estrategias para alcanzar una victoria (sic) o una derrota menos dura, quizás, no tan apabullante y vergonsoza. Después del Mea culpa, esa búsqueda incesante de justificarse ante una mala actuación, se volvió a un bombardeo al Norte de Bagdad, donde murieron niños y civiles. La rueda sigue girando porque es redonda. Se atasca en la memoria de los tiempos en algún camino hacia Bizancio. ¿Cómo gira la rueda de Dios? ¿Es más o menos cuadrada que la que veo correr all over de world? Un paréntesis (Gore Vidal ha dicho con claridad sobre su país, Estados Unidos: vivimos bajo una dictadura. Sueño y trabajo para que no nos arrebaten más la república que alguna vez fue los Estados Unidos, esa que ha colapsado bajo el actual régimen." Fui entrevistado recientemente para un filme que se llama The US vs. John Lennon, realizado por David Leaf y John Scheinfeld. Allí dije que Lennon era la vida, todo lo opuesto a lo que representan gentes como Hoover, aquel del FBI, Nixon, Reagan y ahora el señor Bush, que encarnan la muerte. Es más, este tipo de gobernantes han sido y son tan infames que ni siquiera se les pueden considerar ciudadanos norteamericanos. Estas son verdades que deben ser dichas aunque duelan." )
Todo esto lo dijo recientemente en La Habana, durante una visita a ese país que rinde homenaje a Lennon.
Michael Moore, el cineasta norteamericano, ha vuelto a la carga con un artículo sin concesiones sobre la aventura y el fracaso de George Bush en Irak. "Lo que pasa es que no hay tanques o helicópteros o democracias salidas de la punta de las bayonetas que puedan “ganar” en Irak. Es una guerra perdida, perdida porque nunca tuvo ningún derecho a ser ganada, perdida porque la empezaron hombres que nunca fueron a la guerra, hombres que se esconden detrás de los que sí pelean y mueren".
No more, suficiente con ese comentario que cito de Moore y que son sus recomendaciones para poner fin al infierno de Irak:
1. Sacar a las tropas ya. No en seis meses. Ahora. No busquen más cómo ganar. No podemos ganar. Perdimos. Cosas que pasan.
2. Pidan disculpas a los soldados y compénsenlos. Pidan disculpas por hacerlos pelear una guerra que no tiene nada que ver con nuestra seguridad nacional. Hagámoslos sufrir lo menos posible. Los mutilados física y mentalmente tienen que ser atendidos y compensados financieramente. Las familias de los muertos se merecen la mayor de las disculpas y atenciones de por vida.
3. Debemos purgar la atrocidad que cometimos contra el pueblo de Irak. Hay pocos pecados peores que hacer la guerra por una mentira, invadir otro país porque uno quiere algo enterrado allí. Muchos más pueden seguir muriendo. Su sangre está en nuestras manos, más allá de a quién hayamos votado. Cuando termine la guerra civil, tenemos que ayudar a reconstruir Irak. No hay redención hasta que purguemos lo hecho".
El mundo sigue on line...para todos...para nadie...para algunos...para, para, para...
GOYTISOLO, BUSH Y BIN LADEN HABLAN EN NOMBRE DE DIOS
Leo a Juan Goytisolo esta mañana frente al ventanal de nubes grises que me pierden las calles en invierno, los mismos pasos que la nieve recogerá tal vez mañana. El sol busca sus propios caminos en esta época y tiempo. Goytisolo, quien vive en Marruecos sin añorar España (Un inmigrante al revés), conoce la historia de esta caja de Pandora donde vivimos y nos dice acerca de este siglo XXI: "Mientras tengamos a gente que habla en nombre de Dios, como el presidente Bush y como Bin Laden, estamos perdidos. Ahora creo que el conocimiento de la cultura de los demás es siempre necesario".¿El tiempo se le va, escapa de las uñas al gato? ¿Todas las presas son buenas para el Em-predador.? Deja correr los conejillos de indias, porque los sabe suyos, un ratoncito aquí, nada escapa a su apetito voraz. El mundo es un pañuelo, y Satanás nos enseña a llorar. Es magnífica la sombra del Emperador, pura, como el hierro de los tentáculos con los que abraza el universo. Oh, poderoso señor, tu grandeza onnibula la nebulosa que os rige./Lo tuyo es poesía negra, pequeño Dios/Mi esperanza es que una nube radioactiva/acaricie tus mañanas.Vade retro, mi Señor.
LAS PESADILLAS RETORNAN A LOS CUERPOS INVASORES
La Lámpara de Aladino queda abierta en las noches de Bagdad para los sueños de sus habitantes, las pesadillas entonces retornan a los cuerpos de los invasores. Es una vieja leyenda, algo moderna, dibujada en los muros de la verdad. Entonces, deambula la risa
y la comedia se apodera de la ciudad, del país, de su gran desierto en manos del invasor. La TV pasa la realidad como en una trituradora de sueños, verdades y mentiras, en un lugar donde reina la confusión y la muerte es lo único seguro, firme, real. Paisaje
audiovisual de la nada, se llama Caricaturas, y ahí la muerte se ríe de sí misma y aplaude los epitafios que sólo ella conoce. No se nombra a nadie en particular, por prudencia, aunque queda reflejado que la muerte puede aparecer con su poderoso brazo al concluir alguna de las frases del día. Y asi ocurrió para el conductor del programa: Walid Hassan Djahaz, quien fue asesinado fente a su casa. Irak es una morgue. El humor sigue, aunque siga prosperando la corrupción en la llamada Zona Verde, donde se atrincheran norteamericanos e iraquíes de altas posiciones. gubernamentales". Lo mismo, pero peor, puede ser un solgan realista. "¡Apúrate, está muerto!", (otro programa) y sale Saaed Khalifa, vestido como un príncipe, anuncia: "Estamos en 2017, soy el último iraquí vivo. Para mí todas las mujeres, los autos hermosos y la riqueza. Para mí les manijas de la electricidad nacional: de ahora en más, yo solo decido a qué hora se corta la luz!" Khalifa ya tenía su programa en la época de Saddam Husein yahora sueña con ser una gata. ¿Por qué le preguntan?" Y responde:"¿Alguna vez viste a alguien preguntarle a un gato si es kurdo o árabe, chiíta o sunita?" ¿Dios sabrá quien encederá la nueva luz de Irak?
LA RISA DE LOS MUERTOS
Entre la muerte y la risa, Irak sobrevive, con lo que tiene y puede. El Mandamás prepara una nueva estrategia para antes de Navidad, un regalo tal vez al mundo. ¿Lanzará una nueva ofensiva, como Nixon, con napalm en Viet nam? Rosearon desde el cielo el futuro de miles de vietnamitas que aún no habían nacido. ¿Es lo que viene? ¿Todo tiempo pasado es mi futuro? Todos quieren que se vayan con su sable doblado. Dejen el polvo, el miedo que los trajo./ Y se queden al otro aldo/Muertos,mutilados/ tal y como se fueron/así, vendados, oxidados, desfondados./Huir no es partir/sino arrancar/dejar atrás el viento/los muertos/los cuerpos huérfanos/¿Pero qué es partir?/sino una manera de regrezar/a casa con los nuestros./Lanzo mejor al azar/un puñado de estrellas sobre la nieve/alguna ha de sembrase en el mar/y subir, subir/es lo que quiero/en una escalera sin fin.
No en vano los iraquíes viven-sobreviven su tragedia con humor negro, ese que desayuna con horror y se despierta contando los muertos de la casa antes de ir al trabajo. Ellos también consultan su caja de Pandora y sin agitarla mucho van sacando sus propias respuestas. Un ataúd siempre encontrará un vecino dispuesto a acompañarlo, un dueño a ser conducido. Sonríe, el camino es ancho y nos pertenece, porque es seguro.
"¡Atención! Acaban de anunciar la partida de las tropas norteamericanas de Irak, a partir del 1-1..." El comediante frunce el ceño antes de continuar. "Eh, perdón... Los norteamericanos están partiendo, pero 1 por 1. Hicimos la cuenta y estarán todos en su casa de acá a... un poco menos de 600 años". Es la voz de la cadena televisiva iraquí Al-Sharqiya, que ridiculiza la guerra.
Irak, Palestina y Afganistán son los focos de la muerte en el siglo XXI. Los misiles y los canales de televisión apuntan en mayor o menor grado hacia esos tres lugares, que ya no son países, menos Palestina aún, que no está reconocida como nación. En el Sur, donde todo sucede y se oculta, el Cono Sur,el final final de América latina, vivió un extenso y sangriento período de dictaduras durante décadas. (América Central también).
SÀQUENME DE AQUÍ
El General Augusto Pinochet, encabezó una de las tiranías más aniquilantes de una sociedad en tiempos modernos. El saldo es conocido por el mundo y en especial por el humillado pueblo de Chile. Pinochet fue la metáfora del terror de Estado en los 70 y 80. Después de su arresto en Londres en 1998 por 503 días, su historia fue muy distinta. El otrora todopoderoso tirano, presidente de a dedo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Chile, Senador Vitalicio, se convirtió en el asustadizo Paciente Inglés. En un costoso huésped para el Estado chileno, además, e incómodo personaje para el Reino Unido. Acusado de genocidio por el Juez español Baltazar Garzón, quien no pudo encausarlo porque entró en un laberinto legal muy british, secundado por la Concertación chilena que gobierna ese país desde que fue derrotado el dictador y con quien pactó finalmente su sobrevivencia política. Atinó a decir en Londres: díganle a mis amigos, que me saquen de aquí. El poderoso e intocable Senador Vitalicio, solicitado por la mitad de la justicia europea, comenzó con los primeros síntomas de locura temporal en Londres, que no abandonaría en los 8 años que le restaban de vida para evadir la justicia. En 16 años, la Concertación sólo pudo sentarlo en el banquillo de los acusados, con cientos de demandas, retenerlo un tiempo en el juego y rejuego legal de los arrestos domiciliaros, desafueros, pérdidas de inmunidad, pero siempre prevaleció todo un repertorio de triquiñuelas y presiones del intocable personaje.
PADRINO Y EMPERADOR
Vivió como un viejo Emperador en sus lujosas casas de campo y ciudad custodiado como un Padrino por el Ejército de Chile y su guardia privada. Alguna de esas propiedades se las había robado al Estado de Chile. Manutuvo hasta el último día una corte de guardaespaldas, médicos, enfermeras, asistentes y una ambulancia equipada para asistirlo en cualquier emergencia, día y noche. No tuvo coraje desde la mañana en que se debatía en firmar o no un Acta donde se sellaba el Golpe de estado contra Allende, frente a los otros dos generales y el almirante golpista. No se le conoció un asomo de ética y orgullo por los valores que decía(n) defender quienes salían de los cuarteles. Creó uno de los más formidables aparatos represivos y crueles del mundo contemporáneo: la DINA. Nunca asumiría responsabilidad alguna por sus crímenes. Fue irónico al final de sus días, con un último escrito pensado en Opera Prima, donde dice responzabilizarse de lo ocurrido políticamente,(no de los crímenes). Palabras de un muerto que pensaba pasar a la historia, palabras que nunca dijo ante un Tribunal de Justicia, palabras de un militar despreciable que usaba gafas oscuras, reconoció, para que no le vieran los ojos cuando mentía. La mayor rata de la historia, se paseó por el granero de Chile.
MURIÓ IMPUNE
Murió un 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos a los 91 años de edad, tras un infarto que lo mantuvo una semana hospitalizado. Una fecha inolvidable para Chile, la humanidad que vejó con sus actos, felonía, traición, conducta oscura, de clara sevicia. Fue un General sin honor, manchó su uniforme militar con sangre, traición a sus propios compañeros de armas, no sólo a la Constitución Política del Estado chileno. En Londres humilló al Ejército de Chile, porque fue detenido por una potencia extranjera. Pocos días antes de morir se le ocurrió declararse responsable de su régimen de facto, (repito para los sin memoria), cuando ya el brazo de la justicia se había engarrotado de verguenza y no lo alcanzaría. Traicionó al presidente Allende y no se detuvo ante el asesinato del General Carlos Prats, Orlando Letelier en Washington, algunos generales, ministros, altos funcionarios de Allende, artistas como Víctor Jara, y miles de chilenos. Hizo quemar libros. Cañoneó físicamente los diarios de oposición. Saqueó la democracia chilena hasta su último aliento. Mandó a torturar a decenas de miles, mató extranjeros, hizo de Chile un largo y oscuro campo de concentración, con fosas comunes, desaparecidos. Durante 17 años mantuvo el país en un puño de hierro y no tuvo el coraje de asumir sus responsabilidades. Sabemos que hará la historia con semejante legado, con el muerto, las cenizas, pero ignoramos que caminos seguirá la Justicia chilena, ¿una minusválida en tiempos post militares?.
¿MÁS CERCA DE AL CAPONE, QUE DE HITLER?
Pinochet le negó una sepultura a Pablo Neruda en su propia casa en Isla Negra, la que secuestró por años. Saqueó y destruyó su otra residencia en Santiago, La Chascona y vigiló con metralla su cortejo hacia una tumba prácticamente anónima en el Cementerio General. Estafó al Estado chileno con la evasión fiscal (así cayó Al Capone), utilizó nombres falsos (Daniel López), 12 en total, para abrir cuentas en varios paraísos fiscales y en el Banco Riggs, donde se destapó la gran olla de su corrupción. ¿Y aún hay quienes piden honores de Jefe de Estado y militares? Uno de los mayores daños que Pinochet hizo al pueblo de Chile, fue secuestrarle su memoria. Inyectarle miedo, terror, cinismo a la sociedad chilena. Conculcar todos los derechos ciudadanos. Descabezó la cultura, las universidades, los periódicos, sepultó la democracia en el Cementerio General de Chile. "Le llamó democracia protegida", a uno de los sistemas más represivos de la historia humana. Sus dichos sólo ameritan enjuiciarlo por canalla confeso: "La opinión mía es que estos caballeros se toman y mandan por avión a cualquier parte, incluso por el camino los van tirando para abajo" Una grabación militar, captada el 11 de septiembre de 1973, referida a los prsioneros políticos. El Cardenal Errázuriz de Chile, rogó en su misa para que el Señor valore todo lo bueno que hizo en vida. Difícil tarea. Asesinó curas, torturó monjas. ¿Dios tendrá mala memoria? Dos mil no es nada, dijo, al comparar la cifra de desaparecidos con 14 millones de personas en el Chile de ese entonces, aunque él inició su gobierno con 11 millones de habitantes y 40 mil agentes de la DINA. (Por respeto a la historia, verdad y a mis lectores, he tenido que documentarme por meses y años sobre el personaje, que aún tiene muchos misterios por revelarnos después de muerto). Temo que este sea uno de los muertos que no descansará en Paz. Se fue cargado de muerte ajena. Hinchado de delitos. Relleno de desaparecidos. Un pavo de Acción de Gracias. Ave de mal aguero, rapiña del Estado. Pájaro carroñero, cuervo en los ojos del pueblo. El Capellán castrense ha dicho que dio su vida por la patria. La de los demás, diría, y se la tomó. El siguió viviendo feliz, mientras sus discípulos torturaban."He venido a la vida a buscar a Dios", una frase que Pinochet, dice el cura-militar, siempre tuvo presente. ¿A Dios y a los comunistas, vino a buscar? "El general Pinochet amó siempre a Dios, a la Santísima Virgen, al ejército, a la patria y a su familia, enfatizó el cura-militar, pero no mencionó el pueblo.
DIOS EN LA PUNTA DE LA LENGUA
Después de Franco, el Generalísimo, el Benemérito de Chile, Capitán General-el único con ese título junto con Bernardo O´higginns,(que él se otorgó) fue un adelantado con el tema de Dios, como escudo de salvación para sus fechorías. Ningún gobernante chileno invocó más al Altísimo desde su propio infierno. Y después vino George Bush y se tomó los altares de Occidente. Curiosamente, su gobierno se instaló ahora cómodamente en favor de las víctimas de Pinochet, cuando los republicanos Henry Kissinger y Richard Nixon, empujaron a un vacilante Pinochet para que diera el Golpe militar en 1973. Después lo sostuvieron y asesoraron. Todo está documentado. Dios salve a Dios.
La más larga y sangrienta dictadura de Chile
La más larga burla al pueblo chileno y a la justicia internacional
La más larga agonía de las instituciones republicanas chilenas
Larga vida para el dictador, que al final fue descubriendo su enigmática vida económica, los fraudes al Estado, sus triquiñuelas de "hombre habilidoso"
Y todo esto no lo vio en su momento The New York Time y menos la Casa Blanca. Leo la editorial del diario progre y no salgo de mi asombro. Elogía, alaba, casi comprende el cinismo del dictador por disfrazar su dictadura. Su habilidad, dice. El dictador habilidoso, le llama. Ciertamente, lo fue, porque asesinó en Washington a un ex Canciller, Embajador, ministro de Defensa chileno, sin que Estados Unidos levantara un sólo dedo en señal de protesta.
Pinochet, pareciera ignorar The New York Time, fue un hombre sin lealtades: traidor, terrorista y taimado. Sus tres T de tanque oxidado, sepultado.¿Pinochet y la Operación Cóndor de exterminio de opositores en el Cono Sur, organizada con Kissinger, no le dice nada al habilidoso The New York Time.? Una mentira más, un comenatrio insulso, cualquier cosa sobre países del Sur, es tan sólo una macha más para el tigre de la mentira de los medios noticiosos en el stablishment norteamericano tan acostumbardo a convivir con la carroña de la Casa Blanca. Senadores chilenos están esperando una disculpa de Washington, lo acaban de decir, por su complicidad con el Golpe de Estado en Chile contra un gobierno constitucional y libremente electo.
Imagino el ritual, la tarde del 10 de diciembre, cuando lo vistieron por última vez con su uniforme militar de gala. La capa germana no le venía en esta ocasión, el gris y ese revuelo que le otorga a la sombra cuando se desplaza en su terror. La traición la hizo en majestuoso paso de ganso, en vida. Durante más de sesenta años vistió de milico, pensó como milico, se comportó como milico, actuó como milico y ahora lo enterraron como milico.¿Quién lo vistió por última vez y le dijo chao, ahí zuzurrándole, Augusto, por fin? Una manga, otra pierna, y así, un botón, los zapatos, y el cuerpo frío, macilento, sin aliento, una masa que infundió tanto terror, impuso estados de sitio, toques de queda,-otro botón-, el cuello, bien planchado, (en horas será cremado).
LA CARAVANA DE LA MUERTE, LE ESPERA GENERAL...
¿El horror puede ser cremado? ¿Se purifica el terror? La masa no responde, se deja guiar, alguien más lo sostiene, una mano militar, un zapato lustroso, (no, la espada no cabe en el ataúd), está pesado, inflado por su propia historia, carga doce sosías, nombres falsos, una lápida tendría muchos nombres, es mejor un puñado de cenizas. Los desaparecidos de la Caravana de la muerte, le esperan General, debe estar bien presentado, pasarán revista...