NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN ESPAÑA:
Entre una dictadura y un país democrático la diferencia la marcan: a) el
sistema de educación y b) la libertad de expresión, entre otras
cosas. Cuando el Estado implanta un sistema obligatorio de adoctrinamiento
e impide a los padres ejercer el derecho fundamental de educar a los niños según
sus convicciones, estamos ante abuso de autoridad, de una dictadura, que pisotea
los principios básicos de la democracia.
Y eso es lo que pretende el gobierno socialista español, alejando a los
niños de la religión, atacando a la iglesia católica y suprimiendo todos sus
símbolos, sin atender los expresos deseos de los padres de todas las comunidades
de España. No se sabe si es por mala fe o por ignorancia de la verdadera
"memoria histórica" de un Personaje que, hace XXI siglos, marcó un hito
histórico para las fechas de la humanidad. Con su muerte y resurrección canbió
la historia y ese cambio debe de ser estudiado con todas sus
consecuencias.
Si no hubiese una Declaración Universal de los Derechos Humanos habría que
hacerla, pero ya está proclamdo el derecho de los padres a decidir el tipo de
educación que desean para sus hijos y cada estado firmante debe garantizar ese
derecho de sus ciudadanos.
Si no hubiese una Constitución habría que redactarla, con la defensa del
derecho de los padres a dar una educación para sus hijos de acuerdo con sus
convicciones. Esa Constitución ya la tenemos. Se debe hacer cumplir . Y el
Gobierno es el encargado de que aplicarla, mientras esté vigente.
En cuanto a la Libertad de expresión, todos los Medios de Difusión deberían
decir las Verdades, sin cortapisas ni manipulaciones. Pero no se aplica ni se
ejerce ese Derecho Fundamental, en muchos casos.
Carlos Roces Felgueroso
|