chaco
Subject: CHACO: CENSURA CANALLA o la magia del Pombero??
CHACO: ESQUIZOFRENIA DEL PODER o la
magia del POMBERO?? |
en pleno evento desaparecieron dos obras
instaladas enfrente a la casa de gobierno de la
pcia del Chaco, en la Plaza 25 Mayo, Resistencia en horas de la tarde del
pasado sábado |
el evento: Resistencia No
duerme, declarado de interés tanto provincial
como municipal, uno de los invitados era SPAGHETTI ABASTO. auspiciado por subsecretaría de cultura gob de la
prov del Chaco. |
las obras "desaparecidas" y
denunciadas en la seccional 2da. la Policía Chaqueña: |

"TENDAL" / Judith Villamayor
(foto julieta y martìn) |

"CORAZON", Julieta Papi, Martín
Maistrello (foto Julieta y Martín) |
algunos de los muuuuchos testigos señalan
a la misma municipalidad habrían sido los autores de la desaparición de
las obras arriba mostradas |
Creo que debió ser El Pombero, porque sino
debiera pensar que hay un funcionario público o un político de turno
(quizás turno completo) que de manera absolutamente caprichosa decidió
hacerse de las obras, motivado quizás en un rapto mÍstico posesivo a
geniales obras de autor, porque censura.... ni me animo a pronunciar en
tan destacada ciudad de las esculturas!!! |
En cambio bien sabido que el pombero ha
embarazado a muchas chicas inmaculadas. en cambio creo que nunca se probó
que algún funcionario pudiera refugiarse en la
impunidad del abuso del poder para ejercer una censura canalla. |
respecto de los organizadores, 3
arquitectos: Leonardo Ramos, Leandro Rosso y Sandra Palarich, estoy segura
coinciden conmigo, sino hubieran tomado alguna medida de caràcter oficial
impulsando al menos algùna investigaciòn, alguna declaraciòn en los
medios,... claro, supongo q no pueden decir, universitarios al fin, que el
mito del Pombero es real. por eso es q creo no han hecho nada. sino debiera imaginarme que alguno de ellos, es funcionario
pùblico o aspirante a algùn cargo político en las próximas elecciones y no
desee manchar con hechos policiales semejante "movida
cultaral". |
que tipo de movida cultural no hace nada
cuando en pleno evento le afanan dos instalaciones de sus propios
invitados??? |
ayyy estos chicos universitarios debieran
al menos declarar que creen en la magia del Pombero y su màs reciente
gustos coleccionista de esculturas contemporàneas!!! |
 |
aquí en el emblemático TODARO, con
Marcelo Nieto periodista de EL DIARIO,(diario recuperado transformado en
cooperativa), Agustín Huarte, Judith Villamayor (artistas invitados) y el
arq. Leo Ramos, uno de los organizadores.(foto de punky Jorge Flores),
abajo, presunto coleccionista. |
 |
UUUUUUULTIMO MOMENTO::
|
enviado por el arq. Leo Ramos, uno de los
organizadores , a los diarios El DIARIO y NORTE |
Un exceso en la
participación
Hoy, 30 de octubre de 2006
debería estar evaluando todas las situaciones artísticas organizadas en
estos tres días de itinerarios, en todas las posibilidades que se crearon
en torno al arte, el urbanismo y la participación ciudadana.
Sin embargo debemos contar
que el “exceso en la participación” de un grupo todavía no identificado,
hizo que dos obras de arte colectivas y efímeras: Tendal y Corazón
de los artistas de Spaghetti Abasto fueran
“desaparecidas” de la Plaza 25 de mayo de 1810.
La desaparición forzosa de
las obras de artistas invitados nos pone en situación ridícula y nos lleva
a preguntarnos por el papel de la tolerancia en la “ciudad de las
esculturas” porque en definitiva fue impedida la participación
ciudadana en una obra de arte efímera.
Debo aclarar que existieron
todos los permisos de la Municipalidad de Resistencia y que el evento fue
declarado de Interés Municipal Declaración
Nº 62 /06 y de
Interés Legislativo Proyecto Nº 1748/06, por lo cual el agravio se
extiende no solo a los ciudadanos sino también a las autoridades de los
gobiernos locales y provinciales.
Pido entonces a quienes
corresponda que esclarezcan esta desaparición forzosa y que los elementos
de la obra puedan ser devueltos a los artistas invitados, de este modo
aclarar el equívoco y evitar que se piense en un caso de censura
artística o intolerancia en la ciudad de las
esculturas.
Arq.
Leonardo Ramos |
http://spaghettiabasto.com.ar | |