31 en
la fecha,
año
uno del aniversario,
palabra digital,
cósmica araña verbal,
aldea
de un nombre
que
no conoces,
partícula mía
alguien en 50 millones,
respiro en la palabra río,
tu
anónima sucursal,
en
otra orilla la orilla,
voluntad del azar
que
vas nombrando.
Noche
del poema,
más
ciega
que
la oscuridad
Rolando
Gabrielli ©2006
El Blogger asalta primero
sus dudas, luego,
la realidad, después,
escribe.
El 31 de
octubre este Blog está de aniversario, cumple su primer año y ya hablaremos de
ello...Son otros tiempos y espacios...un adolescente abre su Blog/Bitácora en
Denver y arrastra su palabra, la intimidad
de sus horas, las razones de su día y al amanecer clava un alfiler en el aire.
Una Secretaria despechada, olvidada en el escritorio de su jefe, dueña de la
monotonía volátil de sus días, abre su pequeña página digital y rompe en el
crepúsculo de París lo que su verdadero corazón le dicta frente al ordenador. La
mano anónima que en Nepal escribe su historia y la de su aldea, cree alcanzar el
cielo de las palabras cuando el Himalaya duerme sentado en las nubes del mundo.
En esta América nuestra, tan ancha y ajena, irredenta, donde el Sur vuela en sus
alas de amanecer aún, miles de manos se agitan respiran, teclean en lengua
española, castellana, y las palabras sobre el Blog, cantan la santidad intima de
cada sueño, tañe la diminuta campana en la aldea global de las palabras. Sur en el Sur, la Cruz también es palabra, y nada
escapa al soplo oscuro de la noche, rueda la piedra. El Blogger está en todas
partes, surge del segundo, instante, no tiene día, ni noche, es un pozo infinito
de una luz oscura claramente incandescente y rueda con sus tiempos. Los hay para
todos los gustos y como todas las cosas vivas, mueren y nacen, se multiplican,
reproducen en fértiles, áridos, extremos, poblados paisajes. Nada es ajeno al
mensaje, que no sea el mensaje. "La tecnología es el Tótem de los modernos",
dice el Maestro Xue Cheng, primer monje budista que en China abre un Blog y que
es visitado por miles de internautas. Budismo, Taoismo, Confucionismo, cuyo
rostro oficial ya se diseñó en China, nada escapa a esta herramienta del
Ser.
El Blogger
es un trapecista desnudo,
sin red.
¿El Blogger es un solitario o individuo que vive
en una comunidad de Blogger? Los hay de todos en un espacio tan amplio y
democrático, sin límites aparentes, donde se cruzan la intimidad y las
denuncias, los hobys, la política, imágenes instantáneas, videos, lo que el ojo
registra en alguna parte del globo. Son más de 50 millones, surgieron como una
necesidad de informar la verdad que la Gran Prensa escondía, tergiversaba o
ignoraba. Algunos nacen y mueren como una flor, otros riegan su polen por el
aire y germina, la palabra crece y se apaga, vuelve a romper en el alba, viaja,
siempre alguien retoma el sueño, el mensaje, los contenidos de mañana, los
ayeres , inicio y fin, retorno, bumerang...Los Blogs son más personales, que
profesionales, aunque los hay, la mayoría un retazo de intimidad, buceo del Yo,
la familia, el entorno, lo que pasa allí, vistazo al mundo desde el ombligo,
aunque algunos arriesgan la vida desde lugares sombríos y registran la guerra.
La muerte cotidiana sobre las pequeñas Lap Top del
reino digital a las páginas del mundo. Los grandes medios contratan a
estos corresponsales anónimos, muchas veces sin ser preofesionales, pero cumplen
con relatar hechos y enviar imágenes en un mundo donde se valoriza lo que se ve.
Los Blogs reúnen tantas carcaterísticas como autores, bajo la gran nata de la
Red suben a la superficie y se diseminan por los puertos de la
noche.
El Blogger es el principio de la autoedición de sí
mismo y también de los hechos que ocurren frente a sus ojos. El mensaje puede
llevar muchos ingredientes o ninguno, pero la información requiere de novedad
para ser leida. ¿Uno es noticia, protagonista de qué, la vida personale s tan
relevante, de interés público, ha nacido una estrella en cada blogger? Qué campo
tan vasto para la psicología y la literatura. Los grandes cambios de esta nueva
manera de informar es la velocidad, libertad y sobre todo, las herramientas que
soportan y adornan la información informal. La capacidad de llegar a tantos
lugares al mismo tiempo y a tiempo, reencantar el sueño de realidad. El Blogger
es un artista de su closet, la postmodernidad la lleva en la piel y la calza
como su ropa interior automáticamente y asciende al paso de sus días encandilado
por la imagen de sí mismo, Yo -Actor, protagonista del milagroso zumbido
digital.
Tal vez la
principal virtud del Blog para el Blogger sea que puede manejar una herramienta
comunicacional sin intermediarios, lejos del Editor, publicidad (algunos), dueño
de periódicos, stablishment social, compromisos, retórica o lenguaje
aceptado oficialmente, y al mismo tiempo tiene la posibilidad de innovar sin
límites. Es una Tribuna impensada hace algunos años y de pronto surgió en medio
del océano con la fuerza silenciosa de un iceberg. El Blogger es el ojo del búho en la noche medieval de los
Grandes Medios.
El Blogger nada silencioso
en las aguas
de la Torre de Babel
Está para
ver y denunciar, decir, relatar el hecho tal cual es y darlo a conocer sin
cortapisas al mundo entero, pero tamabién el espacio surge para el Arte, la
poesía, la prosa, la imagen, el retrato fugáz de alguna escena personal
acariciada por el espectáculo, el intangible vicio del estar ahí entre el centro
y la periferia. Porque también es real la digital marginalidad de miles de
Blogger desconocidos, que circulan en un radio más próximo a su nariz, aunque su
objetivo sea asombrar al mundo. El Blogger abre la puerta de su propio silencio.
No son periodistas, ni amenzan a nadie, porque el verdadero enemigo de un medio
de Comunciación es no ser libre, contratar a personas no especializadas, sin
imaginación, carecer de ética, no tener una agenda e ignorar los grandes
problemas. Ahí radica el Talón de Aquiles de una publicación: en la ausencia de
creatividad, talento, olfato, sinceridad, responsabilidad, solidaridad social y
visión.
El Blogger no es un curandero ni un chamán de la
sociedad, sólo pone el dedo en la llaga. Muchas veces su enfoque es
rudimentario, otras ni siquiera existe, sólo el hecho en bruto, o análisis
pobres. Su recurso es el hecho, el texto original que mediatiza. Desde luego
existen ya profesionales en medios y también independientes. Pero la gente le
cree más al que improvisa desde la nada, la calle, de algún lugar, donde no
existe filtro alguno. El Blogger es un agente interno, surge también dentro de
la comunidad, como un espejo que transmite lo que está ocurriendo y dialoga con
la gente que integra una institución, por ejemplo la Universidad.
De octubre a
octubre, este Blog cumple sus 12 primeros pasos. Un
año este 31 en el aire del verbo tierra y en las cosas de este mundo. Me han escrito desde
distintas geografías, lo que agradezco, directamente al Blog o a mi correo. Sé
que me leen en un lugar de Estados Unidos, donde la nieve envuelve los sueños de
una lectora. En Brasil, una profesora me escribe y me dice que lleva algunos
escritos, poemas de mi Blog a sus clases y los comenta con sus alumnos. De
Buenos Aires a La Patagonia, la palabra del Blog recorre el Sur y en remoto
lugar del Sur patagónico argentino, una profesora lee a sus alumnos el pasado 12
de octubre, Las Ciudades en Mayo. De Alemania, Estados Unidos, Medio
Oriente, México o de España, otros Blogger reflejan las palabras de este sitio,
que siempre encuentran un lector. Me complace que jóvenes poetas, lectores
anónimos, gente común y corriente de Chile, de Norte a Sur, de Valparaíso, donde
la geografía hace vivir un sueño, hagan contacto con mi palabra, especialmente
el poema. Chile está presente en estas jornadas de Blogger y el poema arrastra
su larga, angosta y profunda presencia y ausencia. Una Blogger chilena me ha
enviado numerosos mensajes y destacado en sus páginas mis escritos. Las
ültimas Noticias, uno de los tres periódicos con mayor circulación de
Chile, destacó este Blog en una oportunidad. ¿La
palabra es santuario de la propia
palabra? Y la Idea, obsesión, y primeros pasos tecnológicos nacieron en
Chile, Curinape, un pueblo costero del Sur, donde habita el "patiperro" y amigo
Juan Contreras.
A los
Bloggers que incluyen y destacan este Blog, a quienes ingresan anónimamente, a
los que leen en silencio mis palabras, y muy en especial a todos los que se
preocuparon y expresaron con palabras sus afectos durante mi caída en la
escalera que casi me lleva a una escalera más alta, mis agradecimientos
infinitos. Todos nos elevaremos en algún momento de la Tierra para volver a la
tierra. Sigan leyendo y escribiendo, comunicándose, esta es su Casa, la palabra
es Babel.
En
el tajo de la noche escribe un Blogger desde cualquier lugar en la hora
indefinida de los sueños y realidades.
Sentado en el apetito voluptuoso de esas horas muertas en Panamá,
Amberes, Valparaíso, Praga, Dublín, Copenhague, Buenos Aires, bajo la nieve de
Denver los ojos, el ejercicio feroz de la palabra.Rolando
Gabrielli©2006