Nuestro Dorado
A mi padre
Masacraron nuestros guerreros
Violaron a nuestras mujeres
Quemaron nuestras tierras
Derribaron a nuestros dioses
Al último inka Tupaj Amaru I
degollaron
Mientras contemplaba el saqueo de su
pueblo
A Tupaj Amaru II entre 4 caballos quisieron
descuartizarlo
Mientras veía morir frente a sus ojos a su esposa
e hijos.
Mi padre de niño contemplo la masacre de su familia
En Quillabamba y ese dolor no lo dejaba
vivir.
Con alcohol pretendieron hacernos olvidar esta
historia y
Pelearnos entre hermanos.
Con ropas extrañas y el culto a un dios en cuyo
nombre
nos exterminaban, pretendieron que no recordemos
nuestro linaje.
Nuestra sabiduría fue convertida en silencio
inaccesible
Como la soledad pétrea de los andes.
Nuestro orgullo se convirtió en pena infinita y
lacerante
Nuestra grandeza en rencor y desprecio hacia
nuestra propia piel.
Larga fue la era de nuestro luto.
-Hemos de romper el embrujo y renacer. Ha
finalizado el purunpuncha-
Más los Wiracochas no pudieron hallar nunca
nuestro espíritu
que se refugiaba indómita en nuestra
lengua:
¡Paqarin Runa Simi!
Leo Zelada , Lima- Perú (1970). Seudonimo de Braulio
Rubèn Tupaj Amaru Grajeda Fuentes.Fundador del Grupo Neón,
estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido
colaborador del diario "El Peruano" y es director del Taller de poesía "Carpe
Diem". Ha publicado los libros de poesía: Delirium Tremens (Lima, 1998), Diario
de un Ciber-punk (DF. México, 2001) y Opúsculo de Nosferatu a punto de amanecer
(Lima, 2005). Acaba de publicar su novela American Death of life (Lima, 2005).
Entrevistas y notas periodísticas sobre su obra han sido publicadas en los
diarios españoles El País, ABC, Madridpress y El Mundo; en los diarios El
Universal, en el Suplemento Arena del diario Excelsior y El Norte de México;
Clarín y Página 12 de Argentina, en El Comercio, La República, Expreso y La
Revista Caretas del Perú; en diarios Latinos de USA y en otros diarios de
Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Israel y Arabia
Saudita. Premio del Concurso Internacional de Poesía 0rpheu, Brasil- 2001.
Editor y compilador de las antologías Nueva Poesía peruana (2003), Poesía
Española contemporánea (2005) y Nueva Poesía Hispanoamericana (2005).
Actualmente reside en Madrid-España
|