Los abajo firmantes declaramos ante los
hechos ocurridos en el allanamiento en la casa ocupa de San Ignacio y la
detención de seis jóvenes lo siguiente:
1. Que frente a la incapacidad de los gobiernos de
la concertación de dar respuesta a las legítimas demandas de los trabajadores,
estudiantes y del pueblo se ha ido generando una situación de movilización
social general.
2. Que la respuesta a estas demandas del pueblo ha
sido siempre la represión.
3. Que la acción de grupos encapuchados es parte de
la realidad que se ha ido construyendo en la exclusión, la impunidad y
desigualdades, en un sistema político que sólo favorece los privilegios de unos
pocos.
4. Las movilizaciones de los pobres se han
multiplicado las últimas semanas, generando una situación de efervescencia
social que el gobierno pretende aplastar con represión y montajes de
inteligencia.
5. La arremetida del gobierno contra los jóvenes y
las casas okupas, los allanamientos y las burdas acusaciones de "fábrica de
bombas" pretende criminalizar las acción de los jóvenes que en ellas construyen
cultura popular, autónoma, al margen de la danza de millones que mueve la
cultura oficial.
6. Las amenazas abiertas del ministro del interior
contra las casas okupas y los anarquistas se inscriben en una "nueva" doctrina,
que busca criminalizar el arte y cultura popular.
7. Los anarquistas son, en su mayoría, jóvenes que
conviven con el pueblo trabajador, con los pobres y marginados de nuestro país,
son estudiantes y estudiosos, realizan trabajos solidarios en las poblaciones y
defienden el derecho a la educación pública, el derecho al trabajo y sueldo
digno.
8. Denunciamos el asedio del gobierno y la
represión contra los ocupantes de Republica 550, ex cuartel de la dina-cni, hoy
recuperado como un lugar de cultura, arte y creación por jóvenes que no se
venden al sistema donde la prioridad es el dinero y no la dignidad de las
personas. El gobierno pretende un desalojo violento y encarcelarnos como
terroristas, como lo han hecho con los jóvenes de San Ignacio, todos artistas
comprometidos con el pueblo.
9. Seguiremos resistiendo con nuestras armas: arte
y creación, autonomía y autogestión. Las amenazas de un gobierno comprometido
con los patrones y empresas extranjeras, no detendrán la lucha libertaria de
nuestro pueblo.
Santiago, 27 de septiembre de 2006
Centro de Investigación Escénica AKÍ
Colectivo Revista Perro Muerto
Colectivo de Contrainformación
Hommodolars
Editorial Quimantú
Centro Cultural Esteban Gumucio
Colectivo Manuela Saenz
Compañía SacrOficio
Compañía Lucidez Infante
Comité de Derechos Humanos Kamarikun
Casa de la Cultura de La Legua
Colectivo Muralista La Garrapata
Colectivo Reexistencia
Colectivo Dayanadrea
Claudia Salgado Rivera, actriz
Horacio Díaz, dirigente sindical
ARTEMISA A.S.B.L. Comunicación, Educación y Cultura
(Bruxelles, Belgique)
Videoteca Popular Nuestra Imagen
Sindicato Audiovisual
Indymedia Santiago
Resistencia Cultural Antofagasta
Comisión Ética contra la Tortura
Encuentro por la Libertad
Agrupación Mapuche Kilapán |