OBRAS SON AMORES
“Dando
voy pasos perdidos
por
tierra que toda es aire,
que sigo
mi pensamiento
y no es
posible alcanzarle”.
Lope de
Vega.
LA
UNIFICACIÓN DE LA VIDA Y LAS OBRAS DE LOPE
Podemos seguirle los pasos a Lope
por esta tierra que toda es aire de sus obras y vida, por ese mundo
transparente del que su propio luminoso pensamiento, le lleva en pos. Por eso
corre Lope por su tiempo como si pareciera en competencia con el correr del tiempo
mismo, como si el tiempo, o los tiempos
en su carrera, fueran los rivales competidores de la rapidez luminosa de
su pensamiento.
Sus
obras y su vida definen la personalidad de Lope. Por lo mucho que amaba,
Lope alcanza la unificación de sus obras y de su vida. Por lo mucho que amó,
pecando, o por lo mucho que pecaba amando se redimía o se encontraba, perdido
por perderse. Todas sus obras son amores. Lope quiso e hizo su santísima
voluntad en toda su vida. Hizo su santísima voluntad en todo.
Lope
para todas los cosas tiene el mismo amor. Su personalidad no se hace de
egoísmos, sino de generosidades. Se enriquece a fuerza de dar. Es un milagroso derroche de vida y de poseía.
Y esta amorosa generosidad con que se pierde, le encuentra o le gana: le salva.
Por no perder de vista la palabra evangélica de que el quiere salvar su vida, la
perderá: Lope, por perderse y perderla, la ganaba. Por saber que una sola
cosa importa: el amor: Por eso dice y hace lo que dice o no como dice: amar,
que totaliza y unifica. Por eso, para él, todo puede ser uno. Porque
unirse y ser uno es diferente cosa.
Ser
uno el que es –o lo que es-, ser cada uno, cada uno, es lo que dice el
buen sentir popular español cuando dice que cada uno es cada uno: o como
cuando dice cada quisque o cada cual Lope es ese cual, ese uno, en que
tan certeramente el pueblo que le rodeaba se vio reflejado a sí mismo como lo
que era, o quería ser, como cada cual o cada uno; o sencillamente, como persona: como una
persona y no como un cualquiera o como una cosa, como cualquier cosa. Es un
cualquier cosa, se dice despectivamente. Lope no es cualquier cosa. ¡Qué
ejemplaridad personal, por eso, la suya!
La
unificación por el amor es el eje de sus obras y de su vida: pues sobre esta
unidad invisible monta y gira el movimiento que amorosamente le expresa. Lope,
como Dante, hace su creación ,viva y lírica; por el amor.
Nos
encontramos ante Lope como ante el nacimiento de una poesía, que es la poesía
del nacimiento, dando a esta palabra nacimiento todas las resonancias
imaginativas que para nosotros comporta.
El
pueblo no se hace, sino que nace cuando se personifica. La unificación
hace a un pueblo vivo. De este modo todo puede ser uno, como quiere Lope.
Y en ello, radica, su auténtica popularidad. Por eso quiso unificarlo todo,
amorosamente, sincronizando, al modo popular español, la historia y la poesía.
Por la animación, por el aire. Y como dijo Lope: “La historia y la poesía, todo
puede ser uno”.
Francisco Arias Solis
e-mail:
aarias@arrakis.es
URL: http://www.arrakis.es/~aarias
Paz, queramos paz.
Aviso: Se ruega a los
internautas que pongan en sus páginas el logotipo o banner de Internautas por la
Paz y la Libertad que figura en la URL: http://www.arrakis.es/~aarias/internau.htm.
Gracias