Los medios naciones y
locales realizaron una exhaustiva cobertura en la larga jornada del lunes 14 de
agosto.
Con motivo de la
remodelación del antiguo palacio municipal (sede de la Escuela
Municipal de Bellas Artes hasta julio de 2005) el
intendente Sergio Villordo se hizo presente en el mismo junto a
funcionarios comunales y militantes
del partido de gobierno.
A pocos metros se
encuentra funcionando actualmente la EMBA Carlos Morel cuya comunidad educativa
(cerca de 3200 alumnos y 200 profesores) mantiene un conflicto desde hace 35
días reclamando por:
-
la derogación de las
modificatorias arbitrarias producidas al Estatuto 5435/85 y la reglamentación de
la ordenanza de 1997;
-
la reincorporación
por el traslado y cesantía de los docentes que encabezaron el reclamo
salarial;
-
el pago de la deuda
que mantiene el municipio con los docentes, y, el adecuado mantenimiento de
Sarmiento 625.
Hasta la fecha estas
demandas no tuvieron eco entre el jefe comunal y colaboradores. En cambio,
funcionarios del legislativo y ejecutivo allí presentes golpearon en forma
abusiva a los estudiantes, quienes cantaban consignas pidiendo al intendente
respuesta a todos los problemas.
El conflicto está
instalado en un ámbito en el que alentamos que se llegue a la solución anhelada
pues el Gobernador Felipe Solá y la Directora General de Escuelas Adriana
Puiggrós recibieron en hace pocas horas a una comisión de alumnos, profesores y
padres de la Escuela Municipal de Bellas Artes.
Lamentamos que los
golpes recibidos por los alumnos hayan sido el detonante de esta nueva
situación.
Profesores, Alumnos y
Padres
EMBA
Quilmes
Repudio definitivamente la violencia
que sectores del gobierno de la Municipalidad de Quilmes han descargado contra
alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel y, más
recientemente, contra periodistas de esa comunidad a la que me unen lazos de
amistad y trabajo.
Espero el conflicto de la EMBA se
resuelva con la racionalidad necesaria y teniendo en cuenta las opiniones
de docentes y alumnos que son, además de los directamente involucrados,
los que sostienen la actividad y el prestigio de la
escuela.
Noé Jitrik
No
Jitrik: dirige
el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras
de la UBA.
Es autor de numerosos ensayos sobre literatura e historia, crítica
literaria, teoría y narraciones, cuentos y novelas. Fue profesor e investigador
en universidades de Buenos Aires, México y Francia. Fue distinguido con el
título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Puebla de la República de
México, obtuvo el Premio al Mérito Artístico del Fondo Nacional de las Artes y
un premio Konex. Es miembro del Consejo Consultivo de la Biblioteca Nacional y
dirige actualmente La historia crítica de
la literatura argentina, que aparece en doce tomos y es publicada por
Editorial Sudamericana.
La
producción teórica y analítica de Jitrik lo convierten en uno de los
investigadores literarios de mayor reconocimiento en nuestro país, Latinoamérica
y Europa.