RECURSO DE AMPARO Y ACCIÓN DE ARTE EN FAVOR DEL “DIVINO ANTICRISTO”
Como nadie hacía nada dos chicas crearon un blog y la gente enganchó. Hoy
habrá un acto en el centro de Santiago donde estrenarán el carrito que se le
dará en caso de ser liberado y mañana una marcha recordará su paso vagabundo en
calle Lastarria. La falda es opcional.
Juan Carlos Ramírez
“¿Por qué se lo llevaron?” es la desconsolada pregunta que inaugura Liberen
Al Anticristo, el blog que quiere rescatar de una clínica
psiquiátrica a José Pizarro, el hombre/mujer del carrito que hasta hace poco
tiempo vendía sus libros y cachureos en el barrio Lastarria.
“El sábado en la noche estaba leyendo prensa por Internet y me enteré. ¿Cómo
lo van a apresar? No pide dinero, no es un delincuente, no está loco. Basta
leerlo para darse cuenta”, explica Vilma Aguirre (20 años, estudiante de
obstetricia). Ella junto a Andrea Guzmán (15, estudiante) crearon el sitio e
inmediatamente comenzaron a recibir posteos de apoyo a la causa.
La idea original era ir a la Clínica Psiquiátrica Normita Fournet, inventar
unos “gratísimos” (recurso “literario” que utiliza el “Anticristo” en sus
textos) y ejercer presión. Pero no era lo más inteligente: los carabineros
lógicamente los expulsarían de ahí. Entonces se pusieron en contacto con la
Librería Flor de Lis (Huérfanos 520), donde hoy viernes desde las 18 horas se
reunirán todos los que se apunten a la causa. Pedro Lemebel recitará los textos
del “Divino Anticristo” y estrenarán el nuevo carrito de supermercado que se le
compró en caso de ser liberado. El sábado, el “asuntísimo” continúa con la
“Marcha de los Pañuelos” donde al mediodía en Lastarria con Merced todos se
pondrán el típico pañuelo que usaba él en le cabeza. “La falda es opcional”,
afirman las bloggeras.
POWER, BLOG Y AMPARO
Para ellas esto representa una nueva forma de poder de la sociedad civil a
través de la “comunidad bloggera”, donde los políticos ya no son los únicos
intermediarios ante el Estado. Ahora, al igual que en las pasadas tomas de
colegios, Internet y Messenger son básicos para organizarse. “Claro y además,
las formas de expresarte son más irónicas, más creativas. Por ejemplo nosotras
creamos el banner de un carrito, así cualquiera puede ponerlo en su blog y vamos
haciendo más presión”, dice Andrea.
Este es el primer paso: demostrar que hay un grupo de gente apoyando la
liberación del “Divino Anticristo”. Lo segundo: una acción legal porque las
chicas, únicamente por el blog, lograron contactarse con un equipo de abogados
de la Universidad Católica que el lunes interpondrá un recurso de amparo. “Desde
que estudiábamos lo veíamos y lo sentíamos parte del entorno. Me parece ilegal
lo que se le hizo porque no existe sentencia que lo declare interdicto por
demencia, por ende, no puede ser sacado de circulación contra su voluntad”,
explica el abogado Joel Martinez, quien también está dispuesto a todo por
liberarlo.
“A la clínica no le debe hacer mucha gracia todo este revuelo, no creo que le
agrade ser famosa por esto. El problema es que si lo derivan al Psiquiátrico
perderemos al ‘Divino Anticristo’ para siempre”, finaliza Joel.
Pisar fue retirado de circulación por orden de la Municipalidad de Santiago y
fue internado en la clínica mencionada con autorización de su familia.
“¿Es acaso un peligro para la sociedad? No lo creemos. Lleva más de veinte
años deambulando por el Barrio Lastarria y jamás han denunciado que ha matado ni
robado a nadie. De hecho, lo más ‘peligroso’ que hace es conversar con la gente
que va pasando cerca de él”, dice la leyenda que abre el blog. Si usted quiere,
pase y postee.